InicioQuintana Roo¡Advierte Sesa sobre toxina! Estos son los pescados que no debes consumir

¡Advierte Sesa sobre toxina! Estos son los pescados que no debes consumir

Publicado el

La Secretaría de Salud de Quintana Roo hace un llamado a la población en general, para evitar el consumo de estos pescados que son susceptibles a tener una toxina dañina para la salud.

La dependencia sugiere evitar estos pescados debido a que pueden contener la toxina de la ciguata.

La Secretaría de Salud de Quintana Roo pidió evitar el consumo de los pescados que sean susceptible a tener la toxina de la ciguata como lo son: la barracuda, mero, pargo y jurel.

¿La razón? Investiga el origen de la intoxicación alimentaria de seis personas por consumir productos del mar, de las cuales cinco han sido dadas de alta y una continúa en hospitalización en el área de cuidados intensivos del IMSS.

La dependencia aclaró en un comunicado de prensa que ninguna persona ha fallecido por complicaciones de salud relacionadas con esta intoxicación.

SESA indica que dichas personas son 4 hombres con edades de 56, 54, 40 y 29 años y dos mujeres, una de 43 y la otra de 24 años que al acudir al servicio médico de un hospital particular refirieron que empezaron a sentirse mal tras la ingesta de pescado que adquirieron en un establecimiento de la localidad.

Y subrayó que hasta el momento no se ha determinado la causa de la intoxicación alimentaria.

Suspenden negocio por casos de intoxicación

Ante los casos de intoxicación, el Director de Protección Contra Riesgos Sanitarios Miguel Pino Murillo, señaló que tan pronto tuvieron conocimiento del caso, como medida preventiva y hasta que concluyan las investigaciones, se procedió a la suspensión de actividades del establecimiento que expendió el producto.

¿Qué es la ciguata?

También conocida como ciguatera, es una sustancia tóxica acumulada en ciertos peces que son portadores, pero inmunes a la toxina, sin embargo, cuando el ser humano come pescado contaminado, se intoxica por esta toxina.

¿Cuáles son los síntomas de intoxicación?

Al respecto, mencionó que los síntomas como diarrea, vómito, dolor abdominal, comezón en boca, labios y lengua, extremidades pesadas, cansancio muscular y calambres, entre otros, aparecen entre las ocho y las 12 horas después de la ingesta de pescados o mariscos contaminados con ciguatoxina.

En los casos más graves, la persona puede presentar espasmos y problemas cardiopulmonares, por lo que en caso de haber consumido estos productos del mar y presentar algún síntoma de alerta, recomendó acudir de inmediato al médico, especificó Pino Murillo.

“Los pescados con ciguatoxina no pueden detectarse por su apariencia, ni por su sabor u olor, y la toxina no se elimina al congelar, filetear ni cocinar el pescado, por lo que el consumo debe evitarse”, añadió.

La ciguata era muy común encontrarla entre los meses de marzo a julio, pero debido a los cambios climáticos el comportamiento de esta toxina se ha extendido, por lo que los riesgos de intoxicación alimentaria por esta sustancia pueden presentarse también en estos meses.

También te puede interesar: Intoxicación de comensales en restaurante de Chetumal

Por consiguiente, se pide a la población que, al momento de adquirir pescados y mariscos, se “tenga cuidado de verificar que los ojos estén brillosos, que no tenga mal olor ni la escama levantada, sobre todo en esta temporada de calor”.

spot_img

Noticias recientes

Confirman las fechas de estreno de “Frankenstein” de Guillermo del Toro para los cines y Netflix

Netflix finalmente confirmó la noticia que miles de fans estábamos esperando: la nueva versión...

Reportan que integrantes de cárteles mexicanos “adquieren experiencia” en la guerra de Ucrania

Algunos voluntarios de México que se enlistan a las filas de combate de la...

Ataque armado durante fiesta patronal deja dos muertos y 17 heridos en San Miguel de Allende, Guanajuato

Un ataque armado en una fiesta patronal de San Miguel de Allende, en Guanajuato,...

Aparecen cerdos salvajes con carne de color azul neón en California, Estados Unidos

Un inusual hallazgo se reportó en California, Estados Unidos y ha encendido las alarmas entre...

Noticias relacionadas

Mara Lezama se mantuvo como la mejor autoridad estatal de todo México en julio 2024, según Mitofsky

Mara Lezama Espinosa permaneció como la autoridad estatal mejor evaluada en el ranking que...

Aguakan promueve el deporte y la convivencia con torneo de futbol gratuito “Cascarita en tu Colonia”

En línea con su compromiso con la promoción del deporte, los hábitos saludables y...

Zofemat retira camastros que invadían arenales de Mamitas en Playa del Carmen

Una fila de camastros que se encontraban invadiendo los arenales pertenecientes al Club Playa...