InicioMás NoticiasTurismoAirbnb, el Robin Hood del turismo

Airbnb, el Robin Hood del turismo

PUBLICADO

México.- La derrama económica generada por el turismo se está repartiendo de una manera más justa para los que le apuestan a Airbnb, quienes le quitan a los ricos para darle al pueblo.

Airbnb y su rotundo éxito en México

Desde la llegada de Airbnb a destinos que se sustentan del turismo, como Quintana Roo, la plataforma fue rotundamente repudiada por los hoteleros.

Airbnb ha provocado que las cadenas hoteleras pierdan mucho dinero; e indirectamente se lo está dando a la gente que tiene departamentos y casas, y que buscan hacer negocio con sus propiedades.

“Tenemos números bastante grandes en México”, dijo Nathan Blecharczyk, cofundador de Airbnb y jefe de estrategia.

“Compartir la vivienda es muy popular allí y el gobierno local está entusiasmado con los beneficios que podemos aportar”, complementó.

La compañía ha registrado más de 1.5 millones de visitas en México mediante su plataforma, de junio de 2016 a mayo de 2017; en gran parte, por la depreciación del peso.

Nuevo impuesto en CDMX

Airbnb paga un nuevo impuesto en la Ciudad de México (del 3 por ciento), el cual es igual al que pagan los hoteles en la ciudad, dando a las autoridades y asociaciones hoteleras la ansiada regulación que tanto exigieron.

La empresa ha visto este impuesto del 3 por ciento como un caso de prueba, ya que es el primero en su tipo en Latinoamérica; y estudiarán si se puede llevar a cabo en otras ciudades.

Grupos de presión no cesan

Alberto Albarrán, director general de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, dijo que la medida (impuesto del 3 por ciento) es positiva, pero no suficiente.

“Todavía tenemos que pagar licencias, permisos, seguro social, impuesto sobre la renta, alarmas contra incendios, alarmas sísmicas y nóminas, sólo por nombrar algunas cosas”, señaló.

Blecharczyk se limitó a responder: “Siempre habrá un grupo de presión poderoso que quiera más”.

La grandeza de la plataforma

Airbnb ya podría considerarse una de las compañías hoteleras más grandes del mundo, pues está valorada en 31 mil millones de dólares.

Cobran una comisión de 6 a 12 por ciento de lo pagado por los huéspedes, además de una pequeña tarifa a los anfitriones; sin pagar gastos relacionados a limpieza o mantenimiento de las propiedades.

La plataforma tiene presencia en 191 países, hospedando a más de 180 millones de personas; y ya superan a Hilton y Accor Hotels, en cuanto a valor se refiere.

En Quintana Roo

En cuanto a Quintana Roo, es precisamente el estado más popular para utilizar Airbnb: “México tiene hermosas ciudades patrimonio, gran historia y ruinas, pero tal vez no una gran infraestructura para apoyar el turismo”, dijo Blecharczyk.

“Ha habido mucho interés en promover destinos nacionales y Airbnb es una gran manera de hacerlo. Puede ayudar a expandir el turismo de manera sostenible y a que la gente aproveche la oportunidad económica”, concluyó.

El impuesto en la Ciudad de México ha destacado, y con esto, la empresa podría terminar con la presión de gobierno y hoteleros; quienes aseguran que la plataforma afecta, tanto a la oferta inmobiliaria, como a la demanda y ocupación hotelera.

Legislación se queda corta para el Robin Hood del turismo

“Se ha convertido en una herramienta muy conveniente para la gente, y su auge ha sido tal que la legislación mexicana se ha quedado corta”, indicó el abogado Bernardo Reyes-Retana.

Finalizó indicando que la empresa no tiene nada que ver con los impuestos que los anfitriones deben pagar, por lo que les recomienda revisar los reglamentos y legislaciones locales.

También te puede interesar: Hostales ganan en preferencia para los millennials

El debate continuará, pero no cabe duda, que Airbnb permite mantener un control de la propiedad a cada dueño, y que la llegada del Robin Hood del turismo es un paso grande hacia la modernidad turística.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reportan presencia de alacranes y cucarachas dentro de los vagones del metro de la CDMX

El Metro de la Ciudad de México vuelve a generar preocupación entre sus usuarios,...

Chankanaab vibra con la Travesía Sagrada: un ritual de fe, identidad y memoria ancestral en Cozumel

Cozumel, 17 de mayo.- En un encuentro cargado de simbolismo, cultura y espiritualidad, el Parque...

Video: Buque Cuauhtémoc de la Armada de México chocha contra el puente de Brooklyn en Nueva York

El buque escuela "Cuauhtémoc", de la Marina Armada de México tuvo un percance la...

Video: Explota pastel de cumpleañera justo antes de soplarle a las velitas

Un festejo de cumpleaños que parecía transcurrir con normalidad terminó en un amargo momento,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Reportan presencia de alacranes y cucarachas dentro de los vagones del metro de la CDMX

El Metro de la Ciudad de México vuelve a generar preocupación entre sus usuarios,...

Chankanaab vibra con la Travesía Sagrada: un ritual de fe, identidad y memoria ancestral en Cozumel

Cozumel, 17 de mayo.- En un encuentro cargado de simbolismo, cultura y espiritualidad, el Parque...

Video: Buque Cuauhtémoc de la Armada de México chocha contra el puente de Brooklyn en Nueva York

El buque escuela "Cuauhtémoc", de la Marina Armada de México tuvo un percance la...