InicioQuintana RooCancúnApoyan IFC y Banco Sabadell con 100 MDD proyectos sustentables de la...

Apoyan IFC y Banco Sabadell con 100 MDD proyectos sustentables de la Riviera Maya y Vallarta

Publicado el

La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, y Banco Sabadell, el banco digital en México, anunciaron la tarde del jueves créditos por 100 millones de dólares a hoteles en Riviera Maya y Jalisco con el fin de apoyar a la industria turística sustentable del país.

Los proyectos beneficiados, cumplen en más de un 90% con los requerimientos ambientales de Rainforest Alliance, la cual basa sus criterios de certificación en eficiencia energética, ahorro de agua y control de emisiones de gases de invernadero.

Los hoteles beneficiados son los complejos: Secrets Playa del Carmen, Dreams Riviera Cancún en Riviera Maya, y Now and Secrets en Vallarta, entre otros.

Marcela Ponce, líder en finanzas climáticas para IFC en Latinoamérica, expuso que “la industria turística ha sido uno de los sectores más golpeados por la crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19. Para nosotros es fundamental apoyar a este sector en estos tiempos difíciles, por lo que es un honor colaborar con Banco Sabadell en este esfuerzo. Esta es, además, la primera vez que IFC destina a través de instituciones financieras la totalidad de un crédito al impulso de turismo sostenible en México”.

“En Banco Sabadell luchamos contra el cambio climático y mantenemos a la sostenibilidad en el centro de nuestra actividad, y gracias a la confianza de instituciones como IFC, es que podemos participar y alentar el cambio con nuestros clientes mediante un enfoque sostenible y a largo plazo. Estos créditos refuerzan el valor de lo que el sector hotelero y turístico representan para el país independientemente de la adversidad”, comentó por su parte Francisco Lira, Subdirector General de C&IB y Banca Empresas en Banco Sabadell.

Cabe señalar que los recursos desembolsados a los hoteles fueron anunciados originalmente en 2019 con el fin de impulsar el desarrollo de infraestructura sostenible en México. IFC considera que la inversión en infraestructura turística sustentable contribuye sustancialmente al desarrollo de los países, pues genera un efecto catalizador que fomenta el crecimiento en rubros como servicios, energía y telecomunicaciones.

En el estudio Climate Business Opportunities in Cities 2018, IFC calcula que la región de Latinoamérica y el Caribe representan un potencial de inversiones de 4.1 billones de dólares hasta el 2030 en materia de edificios verdes.

 

spot_img

Noticias recientes

Incendio en Waldo’s es similar a incendio de Guardería ABC en Hermosillo, afirma madre de víctima

“Muchas similitudes” entre lo sucedido hace 16 años en la Guardería ABC y la...

Mujer pierde la vida al volcar su camioneta tras ser baleada en Monterrey, Nuevo León

Una tragedia ocurrida en la colonia Cumbres Mediterráneo 2, en Monterrey, Nuevo León, dejó...

Abaten a 13 presuntos criminales durante un enfrentamiento en Guasave, Sinaloa

Un enfrentamiento entre fuerzas federales y un grupo armado dejó 13 presuntos criminales muertos...

Javier “Chicharito” Hernández es considerado pieza clave para el entrenador de Chivas, pese a no tener minutos

Aunque Javier “Chicharito” Hernández ha tenido poca participación en el torneo Apertura 2025, el...

Noticias relacionadas

Más de 160 lotes en Playa del Carmen descargan directamente en el subsuelo y contaminan los cenotes

Ambientalistas y organizaciones no gubernamentales han mostrado su preocupación por la contaminación de los...

Asesinan a dos menores en Villas Otoch Paraíso en Cancún; ataque sería por disputas de narcomenudistas

Más violencia en Cancún, donde en las últimas horas dos menores de edad fueron...

Conductor muere aplastado por su propio autobús en Playa del Carmen

Un nuevo accidente le costó la vida a una persona en Playa del Carmen....