InicioQuintana RooNueve de cada 10 jóvenes quintanarroenses no hablan de sexo en sus...

Nueve de cada 10 jóvenes quintanarroenses no hablan de sexo en sus hogares

Publicado el

Ante la Ley de Educación “Pin Parental” un grupo de colectivos feministas como defensores de derechos humanos, utilizaron este estudio que asegura que 9 de cada 10 estudiantes no recibe educación sexual en sus hogares para exigir su rechazo.  

Tanto colectivos feministas como defensores de derechos humanos exigen no se apruebe la iniciativa de establecer en la Ley de Educación el “Pin parental”, la cual otorga a los padres, la facultad de no autorizar que sus hijos reciban clases sobre educación sexual en las escuelas.

Esto pese a las cifras arrojadas por un estudio que señalan que 9 de cada 10 estudiantes no recibe educación sexual en sus hogares, por lo que estos grupos se manifestaron en las oficinas del Congreso local para exigir sea rechazada.

De acuerdo con la asociación civil Marea Verde con el “Pin parental”, propuesta por el diputado Eduardo Martínez Arcila, se afectan los derechos de la niñez quintanarroense.

“Lamentablemente, muchos padres aún consideran que la educación sexual consiste en promover que los menores de edad tengan sexo, cuando la realidad es todo lo contrario: permite que estén mejor preparados a la hora de tomar una decisión de si deben o no tener relaciones sexuales“, señalaron.

También la educación sexual les permite protegerse de enfermedades de transmisión sexual, así como de embarazos no deseados, mencionó la profesora Yunitzilim Rodríguez Pedraza.

Disminuiría el número de embarazos adolescentes

Asimismo explicó que, con las clases correctas de educación sexual, se disminuiría el número de embarazos adolescentes, un fenómeno que la entidad encabeza a nivel nacional.

Mientras otra de las activistas que alzó la voz en el Congreso, Érika Buenfil, explicó que lo que se debe hacer es añadir a la orientación sexual temas como bullying, las implicaciones de la Ley Olimpia, equidad de género, y orientación en casos de abuso sexual.

Poca educación sexual en hogares de Quintana Roo

Por su parte, la profesora Claudia Benítez Hoil añadió que en un estudio realizado hace dos años, se descubrió que el 90% de las y los adolescentes en Quintana Roo no platican con sus padres sobre educación sexual.

También te puede interesar: Casos de abuso sexual a menores aumentan durante pandemia: Inmujeres

Además, el 97% afirma que lo que sabe del sexo lo aprendió en películas pornográficas o en pláticas con amigos, desde los 10 años de edad. Mientras que el 82% no sabía la forma correcta de usar condón. Además el 46% ya había tenido relaciones sexuales, y el 76% no usó condón porque no lo creía necesario.

“Por eso es importante priorizar la educación sexual en las escuelas”, mencionó la académica.

spot_img

Noticias recientes

Video: Denuncian que presuntos policías asaltan a conductores en la autopista Siglo XXI en Atlixco, Puebla

Un grupo de automovilistas denunció un asalto en la autopista Siglo XXI, a la...

Impulsa Mara Lezama rescate del parque de la Colonia Lagunitas con el programa “Que brille Chetumal”

En cumplimiento con el compromiso de devolver el brillo a la capital del estado,...

Menor de edad es asesinado mientras pedía trabajo en una panadería en Gómez Palacio, Durango

Un menor de edad fue asesinado mientras pedía trabajo en una panadería ubicada en...

Aseguran policías de Playa del Carmen un vehículo con reporte de robo

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 07 de septiembre de 2025.- La Secretaría de...

Noticias relacionadas

Impulsa Mara Lezama rescate del parque de la Colonia Lagunitas con el programa “Que brille Chetumal”

En cumplimiento con el compromiso de devolver el brillo a la capital del estado,...

Confirma Mara Lezama que hay acceso libre y total a las playas de Tulum

A través de un breve comunicado emitido en sus redes sociales, la gobernadora de...

Revisa Mara Lezama con Sipinna intercambio de buenas prácticas contra la explotación sexual infantil

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con la secretaria ejecutiva del Sistema de...