Marybel Villegas Canché cayó en una vergonzosa contradicción querer defender su voto a favor de la concesión de Aguakan cuando fue diputada, misma que ahora quiere revocar como senadora, a través de una innecesaria consulta popular que solo acabará en un desperdicio de recursos para granjearse ella publicidad con fines proselitistas.
Al ser cuestionada hoy, en rueda de prensa, sobre por qué ahora quiere deshacer algo que ella avaló con su voto, contestó que fue porque cuando les presentaron el proyecto, vio que CAPA no estaba en condiciones de brindar el servicio. Y hoy, dice que si si se cancela el contrato, quien se encargaría de brindar el servicio sería ¡CAPA!
“Pues el organismo encargado del estado se llama CAPA; el agua es un derecho constitucional que tenemos todos los mexicanos en este país, y en este caso el estado es el obligado a darnos nuestros servicios”, respondió la senadora a la pregunta de qué instancia sería la que daría el servicio de agua potable si se retira la concesión.
Esto llama la atención, pue contrasta con lo que acababa de decir minutos atrás, respecto a por qué ella autorizó ampliar la concesión, cuando era una priista a las órdenes de Roberto Borge. Su respuesta fue que CAPA no estaba capacitada para brindar el servicio.
“En ese momento (2014, año en que votaron a favor de la concesión) la autoridad que es CAPA nos presentó un acuerdo, donde se decía que era benéfico para la ciudadanía en ese momento (la concesión). Y hoy a seis años de distancia, ante el incumplimiento del contrato, desde hace dos años que llegué al Senado de la República, he iniciado la lucha jurídica y legislativa contra Aguakan”, remarcó la legisladora de Quintana Roo en conferencia de prensa.
CASO SOLIDARIDAD
Al ser cuestionada sobre si está al tanto del juicio que ya sostiene Solidaridad contra la empresa concesionaria, em la que hace tres años ya avalaron y pidieron lo mismo que ella busca, que se cancele el contrato, Marybel Villegas dijo que celebraba las acciones legales del Ayuntamiento.
“Al final todo suma”, remarcó. Y dijo, la figura de la consulta popular legitima la lucha que se ha venido haciendo. Aunque no aseguró que ella se iba a sumar a la lucha, sino que continuaría con su consulta, lo que implicaría realizar acciones que ya se llevaron a cabo. Es decir, duplicaría procesos de manera innecesaria.
De la misma consulta, dijo que deben pedir permiso al Ieqroo, para que valide la pregunta y una vez aceptada, debe considerar los recursos para efectuar el ejercicio dentro de su presupuesto 2021, pues habrá que imprimir boletas, contar con urnas, personal para contar, etc.
Lo que no menciona es que todo este gasto es innecesario, pues en caso de ganar la consulta, lo que ocurrirá es que se obligará al ayuntamiento a revocar la concesión, paso que ya se dio desde hace casi tres años. Actualmente el caso se dirime en tribunales.
PANTOMIMA, LA ENCUESTA CIUDADANA
Aunque las mesas de la consulta ciudadana “Fuera Aguakan”, de Marybel Villegas, se ven la mayor parte del tiempo vacías, parece que la Senadora, ha tenido que recurrir a pantomimas, pues asegura que “en sólo una semana se han rebasado con creces las expectativas”.
Con total pedantería, la legisladora señala que a una semana de iniciar esa Consulta Ciudadana “más de 23 mil personas han firmado y exigen la revocación de la concesión a esta empresa”.
Lo anterior simplemente no cuadra, pues tan solo en la Consulta Nacional realizada por Morena para investigar a expresidentes, recaudaron 24 mil firmas en Quintana Roo.
Para ello Morena colocó mesas de votación en los 11 municipios del estado, contando con toda la infraestructura de Morena y ahora resulta que Marybel Villegas con pocas mesas en Cancún y ahora en Playa del Carmen, asegura haber superado a su partido a nivel estatal, con su nueva encuesta.
NO HACE EQUIPO
Otro hecho que llamó la atención en la conferencia de prensa de Marybel Villegas, fue una persona que pidió la palabra en más de una ocasión, la cual le fue negada. Esta persona era un enviado del activista Marciano “Chano” Toledo. Sin embargo nunca le permitieron hablar, no le dieron el micrófono e incluso al final sonó la música y ya no pudo hablar con la senadora.
Al final hubo una especie de discusión entre ellos.
Te puede interesar: Pantomima, la consulta de Marybel contra Aguakan: “Chano” Toledo
Lo anterior demuestra que aunque Marybel Villegas dice que hará equipo con quienes también buscan que se le retire la concesión a Aguakan, en realidad lo que busca son los reflectores.