InicioQuintana RooCancúnConsolida Gobierno de Benito Juárez histórica paleta vegetal, con catálogo de árboles...

Consolida Gobierno de Benito Juárez histórica paleta vegetal, con catálogo de árboles nativos

Publicado el

Cancún, Quintana Roo.- El Municipio de Benito Juárez se convierte en el primero en Quintana Roo con una paleta vegetal, que contiene el catálogo de las especies arbóreas nativas recomendadas para la demarcación. Así lo avalaron por unanimidad los regidores en la Quincuagésima Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo.

La Presidente Municipal Mara Lezama, quien encabezó la sesión, manifestó que Benito Juárez es un municipio vanguardista y siempre innovador, por lo que este instrumento servirá también para planear la reforestación de la ciudad en parques y banquetas con fauna nativa de fácil mantenimiento.

“La importancia para estas 52 especies de árboles es que no solo nos dan oxígeno y embellecen el paisaje, también aminoran los efectos del calor. Defender los ecosistemas naturales es defender la calidad de vida de nuestra población”, dijo.

La Primera Autoridad Municipal señaló que el gobierno municipal tiene una política pública que privilegia la reforestación de espacios públicos y privados, con especies nativas y de la región o adaptadas al ecosistema de la ciudad, a la vez que ayuda a recuperar la identidad cancunense con un paisaje natural y cultural propio.

El Cabildo avaló por unanimidad de votos también el porcentaje de descuento que como subsidio fiscal será aplicado para el pago del impuesto predial correspondiente al ejercicio fiscal 2021, que corresponde al 15 por ciento del 17 de noviembre al 19 de diciembre, y del 10 por ciento, del 20 de diciembre al 31 de enero del próximo año, así como 50 por ciento a personas con discapacidad, adultos mayores, pensionados y jubilados.

La Presidente Municipal Mara Lezama, quien encabezó la sesión, manifestó que Benito Juárez es un municipio vanguardista y siempre innovador, por lo que este instrumento servirá también para planear la reforestación de la ciudad en parques y banquetas con fauna nativa de fácil mantenimiento.
Foto: La Presidente Municipal Mara Lezama, quien encabezó la sesión, manifestó que Benito Juárez es un municipio vanguardista y siempre innovador, por lo que este instrumento servirá también para planear la reforestación de la ciudad en parques y banquetas con fauna nativa de fácil mantenimiento.

También habrá subsidios: 100 por ciento en multas relativas al impuesto predial; 50 por ciento en recargos relativos al mismo impuesto y un 50 por ciento a los derechos por cambio de propietario ante la Dirección de Catastro.

Los regidores benitojuarenses votaron a favor de la declaración de Playa Las Perlas, ubicada en el kilómetro 2.5 del Boulevard Kukulcán, como espacio público libre de humo de tabaco, y de la modificación del contrato de concesión para la prestación del servicio público de infraestructura, instalación y mantenimiento de 864 paraderos para los usuarios del transporte.

Se aceptó la celebración de dos convenios de colaboración con el Gobierno del Estado: uno para la ejecución de recursos del fideicomiso público de administración y pago denominado Fondo Metropolitano, para el ejercicio fiscal 2020; y otro para formalizar las acciones dirigidas al seguimiento y verificación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, del Ramo General 33 “Aportaciones para entidades federativas y municipios”.

Para evitar que se siga permitiendo el uso de recipientes de plástico por considerarse dañinos para el medio ambiente, el Cabildo exhortó respetuosamente a varias dependencias estatales en materia de salud y cuidado del medio ambiente para que hagan cumplir lo establecido en el Artículo 22 de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo.

También te puede interesar: Destaca reactivación de Cancún en el XXXIV Congreso Nacional del Notariado Mexicano

También se aprobó por unanimidad la solicitud de licencia para separarse del cargo a la regidora presidente de la Comisión de Turismo, Ecología y Ambiente, Alma Anahí González Hernández, y la reforma al artículo 27 del Reglamento Interior de la Secretaria Municipal de Desarrollo Social y Económico, para realizar cambios de los programas de apoyo relativos al campo o zonas rurales que ya no se aplican por el cambio de jurisdicción municipal de Leona Vicario

spot_img

Noticias recientes

Encuentran tres cadáveres en un río en Chilpancingo, Guerrero

Se han localizado tres cadáveres en el río Huacapa, en la colonia Morelos de...

Fortalece Mara Lezama servicios de salud en Isla Mujeres con nuevo equipo de Rayos X

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que el hospital comunitario de Isla Mujeres ya...

Joven da a luz en un puesto de gorditas en Lerdo, Durango

Esta mañana, en pleno centro de Lerdo, Durango, una joven de 19 años, identificada...

Video: Muere perrito tras ser embestido por un toro en Aguascalientes

Confirman que un perrito murió tras ser embestido por un toro durante el segundo...

Noticias relacionadas

Fortalece Mara Lezama servicios de salud en Isla Mujeres con nuevo equipo de Rayos X

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que el hospital comunitario de Isla Mujeres ya...

Ciudadanos bloquean carretera federal 307; exigen acceso gratuito al Parque del Jaguar y playas de Tulum

Ciudadanos decidieron bloquear la carretera federal 307 la mañana de este domingo 31 de...

Video: Accidente vial deja dos personas muertas y un herido en la carretera 307 a la altura de Bacalar

Un trágico accidente se registró la noche de este sábado 30 de agosto sobre...