InicioMás NoticiasEcologíaEcologistas: ¡Hay árboles de Navidad naturales que se pueden rentar!

Ecologistas: ¡Hay árboles de Navidad naturales que se pueden rentar!

PUBLICADO

Ciudad de México.- Ha iniciado la temporada de venta de árboles Navideños en la Ciudad de México, de productores 100 por ciento mexicanos. Además, ¿Sabías que puedes rentar un árbol de Navidad?

Hoy inició la venta oficial de árboles naturales en la Ciudad de México en la Plantación Forestal Comercial de Árboles de Navidad “Enverdece”, en el kilómetro 43.5 de la carretera libre a Cuernavaca delegación de Tlalpan, momento en el que las autoridades y los comuneros y campesinos invitaron a la población a visitar este tipo de plantaciones que pertenecen a productores 100 por ciento mexicanos.

Al respecto, Marina Robles García, titular del Medio Ambiente, explicó que las especies más comunes de árboles de Navidad que se producen son especies nativas como el pino blanco o pino vikingo (Pinus ayacahuite) y oyamel (Abies Religiosa). Subrayó los beneficios ambientales como son la captura de carbono, la recuperación de suelos, así como la generación de oxígeno para toda la Ciudad de México. Agregó que en estas plantaciones cuenta también con las normas de higiene necesarias para evitar los contagios por Covid 19.

Las plantaciones forestales de árboles de Navidad son certificadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y que de manera constante son supervisadas por la Conafor, por lo que son una alternativa de suma importancia para los productores de la capital el país ya que incentivan la economía regional y el comercio justo.
Las plantaciones forestales de árboles de Navidad son certificadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y que de manera constante son supervisadas por la Conafor, por lo que son una alternativa de suma importancia para los productores de la capital el país ya que incentivan la economía regional y el comercio justo.

Por su parte, el Secretario de Turismo, Carlos Mackinlay, hizo un llamado a la población  a acudir a estos lugares y adquirir sus árboles de Navidad, toda vez que éstos representan, en una situación tan compleja como la que causó la pandemia, la emoción y la alegría que las familias merecen después de tantos meses de confinamiento.

Destacó que la Ciudad de México tiene disponibles más de 140 mil árboles de Navidad distribuidos en 131 hectáreas ubicadas en las delegaciones de Tlalpan y Milpa Alta. Y en 13 núcleos agrarios ubicados en las dos alcaldías.

Las plantaciones forestales de árboles de Navidad son certificadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y que de manera constante son supervisadas por la Conafor, por lo que son una alternativa de suma importancia para los productores de la capital el país ya que incentivan la economía regional y el comercio justo.

¡Rentar árboles!

Elizabeth López Sarabia, representante de la plantación “Enverdece” comentó que la ubicación de una planta o grupo de plantas en el sitio final donde desarrollará la mayor parte de su ciclo de vida, aun cuando desde el punto de vista manual es igual a la reforestación.

Destacó que en esta plantación no sólo hay venta, sino también renta de árboles, donde muchas personas prefieren rentar por unos meses el árbol de Navidad, debido a que tienen poco espacio para tener un árbol  y regresarlo a su lugar de origen.

Explicó que en términos técnicos son significativamente diferentes ya que las plantaciones son consideradas y planeadas para la obtención de productos específicos para la actividad comercial, en cambio la reforestación es considerada como parte de un proceso de restauración y/o protección de áreas degradadas.

También te puede interesar: Empresa ofrece sueldo de 50 mil pesos por ver 25 películas de Navidad

Añadió que el establecimiento y manejo de plantaciones es la etapa final de un proceso productivo que incluye además la colecta de semillas y la producción de planta en vivero, subrayó que el desarrollo de las plantaciones forestales comerciales es un proceso de transición hacia el desarrollo sustentable.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.