facebook pixel quinta fuerza
InicioSaludCoronavirusLa normalidad no llegará con la vacuna: Organización Panamericana de la Salud

La normalidad no llegará con la vacuna: Organización Panamericana de la Salud

PUBLICADO

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) prevé que tardará dos años en regresar al mundo la normalidad, pese a la vacuna contra el Covid-19.

Regresar a la normalidad que se vivía en el mundo antes de que comenzará la pandemia del Covid-19, tardará a pesar de las vacunas que están por aplicarse masivamente en contra del coronavirus, prevé la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Incluso la OPS tiene una perspectiva sobre cuando tardará en llegar esa normalidad en la población, aunque ya existan vacunas contra el Covid-19: dos años.

Por su parte, Marcos Espinal, director del departamento de Enfermedades Transmisibles del organismo, hizo un llamado a no desesperarse porque los dos años que se vienen serán críticos.

Prevén posible segunda ola de Covid-19 en México y Brasil

La Organización Panamericana de la Salud sostuvo que también hay señales de una posible segunda ola de contagios de Covid-19 en Brasil y México, pues de acuerdo con Marcos Espinal, no se va a conseguir la inmunidad de rebaño de inmediato.

Por su parte, la directora de la OPS, Carissa Etienne, abundó que en México, uno de los primeros países latinoamericano que iniciaría la vacunación este mes contra el coronavirus, han incrementado los casos sobre todo en el estado de Baja California, cerca de la frontera con Estados Unidos, donde las cifras incrementan con rapidez.

También te puede interesar: Estados Unidos rompe récord de muertes por Covid-19 en solo un día; hay más de 3 mil

Asimismo, Brasil tiene la mayor incidencia de nuevos casos en Sudamérica de Covid-19, en tanto que otras naciones de la región experimentan también alzas, entre ellos Colombia, Ecuador, Honduras, Guatemala y Paraguay.

Continuar con medidas pese a vacuna es viral: OPS

En este sentido, precisó que hasta que el 60 por ciento o 70 por ciento de la población se vacune será necesario llevar cubrebocas, mantener la distancia, así como evitar las aglomeraciones de personas.

Asimismo explicó que a partir de marzo o abril los países de Latinoamérica que se han comprometido a participar en el mecanismo COVAX recibirán las primeras vacunas contra el Covid-19.

Advirtió que las dosis serán limitadas y sólo alcanzarán en una primera etapa para salvar vidas entre el personal sanitario, los ancianos y las personas con enfermedades como diabetes y presión alta. Mientras que en una segunda etapa, la inmunización será para controlar la propagación del coronavirus entre la población.

ÚLTIMAS NOTICIAS

FBI devuelve a México un manuscrito de Hernán Cortés; habría sido robado entre los años 80 a 90

El gobierno de México logró recuperar un valioso documento histórico firmado por Hernán Cortés,...

Encuentran sin vida a una mujer transgénero en Puerto Aventuras; se habría ahorcado

Una mujer transgénero fue hallada sin vida en Puerto Aventuras, en la alcaldía de...

Modelo Carmen Campuzano es hospitalizada por problemas nasales

La reconocida modelo mexicana Carmen Campuzano, ícono de las pasarelas nacionales e internacionales en...

Gobierno de Estefanía Mercado inicia histórica repavimentación del Arco Vial con inversión cercana a 25 millones de pesos

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de agosto de 2025.- La presidenta municipal de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

FBI devuelve a México un manuscrito de Hernán Cortés; habría sido robado entre los años 80 a 90

El gobierno de México logró recuperar un valioso documento histórico firmado por Hernán Cortés,...

Encuentran sin vida a una mujer transgénero en Puerto Aventuras; se habría ahorcado

Una mujer transgénero fue hallada sin vida en Puerto Aventuras, en la alcaldía de...

Modelo Carmen Campuzano es hospitalizada por problemas nasales

La reconocida modelo mexicana Carmen Campuzano, ícono de las pasarelas nacionales e internacionales en...