InicioSaludCoronavirus¿Vas a viajar? Estas son las medidas para reducir contagios de Covid-19...

¿Vas a viajar? Estas son las medidas para reducir contagios de Covid-19 en el transporte

PUBLICADO

México.-Según informó un experto, al viajar, existen medidas que debemos tomar para reducir contagios y espacios con más riesgo para enfermarse de Covid-19 pero además, explicó si vale la pena arriesgarse a viajar o no.

Jorge Baruch Díaz Ramírez, titular de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM, dijo que debido al intenso repunte de casos de la COVID-19 en México y el orbe, deben realizarse únicamente viajes esenciales referentes a negocios, urgencias familiares o de repatriación.

En el programa “La UNAM Responde”, dijo que “antes de la pandemia solo uno de cada diez mexicanos contemplaba recomendaciones sanitarias previas al viaje. El 30 por ciento de la población viajera cuenta con una enfermedad preexistente, algunas son diabetes, hipertensión y obesidad, por lo que nos resta un largo camino por recorrer en conciencia en cuanto a viajar”.

“Debemos estar conscientes del riesgo que representan los viajes domésticos o internacionales, debido a que son de los elementos que catalizan el número de contagios de SARS-CoV-2“, señaló y recordó los riesgos especiales que corren mujeres embarazadas, enfermedades crónicas y personas mayores de 60 años de edad; estos últimos incrementan de tres a cuatro veces su riesgo de mortalidad, una vez que contraen COVID-19.

Medidas para el viaje

El integrante de la Facultad de Medicina consideró que si se acude a una región de menor riesgo, se deben disminuir las salidas y extremar precauciones para contrarrestar la transmisión del virus, además de “portar con mayor rigor y de manera más estricta el cubrebocas, con la finalidad de estar en condiciones óptimas de viaje”.

Medios de transporte

En los medios de transporte la mitad del riesgo se atribuye al comportamiento del viajero en un espacio público, y 30 por ciento a las condiciones de higiene y desinfección que se realicen.

“En el avión el aire se filtra constantemente, se tiene que hacer en un flujo laminar, en una sola dirección y de arriba hacia abajo; esto disminuye la transmisión, sin dejar de lado el uso de cubrebocas”.

Baño público y alimentación

El riesgo aumenta si los pasajeros comen al mismo tiempo en una misma fila; además, el baño público es un lugar de alto riesgo en cualquier transporte, por lo que al hacer uso de este servicio también se debe portar el cubrebocas.

También te puede interesar:Covid-19 ha cobrado la vida de 2 mil 088 personas en Quintana Roo

Además, hay que conservarlo al movilizarnos en autobuses, toda vez que desafortunadamente su cabina carece de flujo de aire controlado y filtros de aire de alta eficiencia.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Confunden a rata nutria con un capibara en lago de Tamaulipas

A través de las redes sociales se ha vuelto viral un video de una...

Hallan en el sur de Quintana Roo los restos de líder cañero Evaristo Gómez y de dos de sus escoltas

Se ha informado de la localización sin vida de Evaristo Gómez Díaz, líder cañero....

Video: Mujer destruye la casa a su papá en Bolivia por no firmar la herencia

La avaricia se apoderó de una mujer y causó un desastre familiar en Bolivia,...

Peso mexicano pierde fuerza tras acuerdo por aranceles entre China y Estados Unidos

El dólar se fortalece tras la tregua comercial entre Estados Unidos y China. En...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Confunden a rata nutria con un capibara en lago de Tamaulipas

A través de las redes sociales se ha vuelto viral un video de una...

Hallan en el sur de Quintana Roo los restos de líder cañero Evaristo Gómez y de dos de sus escoltas

Se ha informado de la localización sin vida de Evaristo Gómez Díaz, líder cañero....

Video: Mujer destruye la casa a su papá en Bolivia por no firmar la herencia

La avaricia se apoderó de una mujer y causó un desastre familiar en Bolivia,...