InicioQuintana RooDelfinarios se defienden con campaña de animalistas en contra de la explotación...

Delfinarios se defienden con campaña de animalistas en contra de la explotación de especies

Publicado el

Cancún, Quintana Roo.— Para defenderse de animalistas y ecologistas que los acusan de explotación de especies, los delfinarios lanzaron una campaña.

La Asociación Mexicana de Hábitats para la interacción y Protección de Mamíferos Marinos, (Amhmar) A.C. presentó la campaña “Que no te cuenten cuentos”, en la cual sus expertos, aclaran información negativa que activistas radicales promueven contra el trabajo en cautiverio que realizan con esos animales en instituciones zoológicas modernas, como delfinarios.

Y es que no es novedad la dura crítica que reciben estos espacios donde se tienen delfines en cautiverio, e incluso se han mostrado fotos en redes sociales donde se les ve lesionados y explotados; inclusive en abandono como ocurrió durante la pandemia en Puerto Aventuras con un par de ejemplares abandonados por un delfinario.

Por eso es que con esta campaña, Amhmar mostrará en vídeos la respuesta a lo que considera los mitos más comunes, entre los que se mencionó, que “los delfines se estresan con el contacto humano”, “los delfines son separados de sus familias” o “los delfines mueren prematuramente en cautiverio”, entre otras falsedades.

Adicionalmente, se realizarán transmisiones en vivo, en el Facebook de la Amhmar, con el objeto de que el público pueda dialogar y plantear preguntas directamente a los expertos.

En total pretenden presentar distintos videos por 12 semanas, a partir de ahora.

El organismo recalcó que esta estrategia educativa no tiene la intención de convencer a las personas que están en desacuerdo con los mamíferos marinos bajo cuidado humano, sino de informar, a la gran mayoría silenciosa que quizá ha tenido contacto con la propaganda de los activistas radicales y se pregunta, genuinamente, si esa es la ‘horrible realidad’ o, es mentira.

“Que no te cuenten cuentos es nuestro lado de la historia. Sentimos una de pasión y amor por los mamíferos marinos y todo lo que nos han enseñado, así como todo lo que podemos hacer por ellos, ya sea en nuestros hábitats o en vida silvestre”, dijo Roberto Sánchez Okrucky, vicepresidente del Comité de Educación y Bienestar Animal de la Amhmar.

Agregó que el verdadero problema es la muerte de, aproximadamente, 280 mamíferos marinos diariamente, sólo por causa de los desechos plásticos, a lo que habrá de sumar la captura incidental durante la pesca, los golpes por embarcaciones y la contaminación química y auditiva en el mar, entre otros.

(Infoqroo)

spot_img

Noticias recientes

Mueren seis personas al intentar sacar a hombre de un pozo de agua en Oaxaca

El rescate fallido de una persona que cayó a un pozo de agua de...

Video: Lluvias provocan severas inundaciones en Tultitlán y Cuautitlán Izcalli, Edomex

El Estado de México (Edomex) se encuentra en alerta tras las fuertes lluvias que...

VIDEO: Avión se incendia mientras despegaba en el aeropuerto de Orlando, Estados Unidos

Cerca de 200 pasajeros vivieron momentos de tensión este lunes cuando un avión de...

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

Noticias relacionadas

Buscan a Rosalía Aguilar, desaparecida en Cancún; es comunicadora y colaboradora de Hugo Alday

Se ha informado sobre la desaparición de Rosalía Aguilar Mireles, quien fuera vista por...

Desaparecidos en Quintana Roo; buscan a una menor, una mujer y un hombre

Se ha reportado la desaparición de tres personas en Quintana Roo, que son una...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...