InicioQuintana RooModernización de caminos en el sur del estado con una inversión de...

Modernización de caminos en el sur del estado con una inversión de más de 125 MDP

Publicado el

Chetumal.- Con una inversión de alrededor de 125 millones de pesos, se aplicará una modernización de caminos, en 40 kilómetros de la zona sur del estado.

Mejores oportunidades para productores de la zona sur

Con ello, productores de Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco tienen más y mejores oportunidades para movilizar a tiempo sus cosechas.

Así como comercializarlas, y de esta forma enlazar la economía entre el norte y sur de la entidad.

Así lo dijo el gobernador Carlos Joaquín.

Actividad cañera es primordial

La actividad cañera en la zona sur de Quintana Roo es importante para la economía, ya que genera más de 15 mil empleos directos e indirectos.

En la zafra anterior, la meta planteada por las organizaciones productivas e industriales fue cosechar arriba de un millón 300 mil toneladas de vara dulce.

En una superficie 30 mil 200 hectáreas, para obtener aproximadamente 130 mil toneladas de azúcar.

Modernización de caminos agrícolas

“En esta administración, se trabaja para abatir el rezago de casi 400 kilómetros de caminos agrícolas, generado por el abandono en que lo dejaron quienes tenían la responsabilidad de atenderlo”, indicó Carlos Joaquín.

Con caminos saca cosechas se atienden las demandas de los productores de Chun Yah y Yodzonot en Felipe Carrillo Puerto.

Así como Reforma, Blanca Flor y Andrés Quintana Roo en Bacalar; Sergio Butrón Casas, Tomás Garrido Canabal, Dos Aguadas y San José de la Montaña en Othón P. Blanco.

Zona de Sacxán y Sergio Buitrón Casas

En la zona entre Sacxán y Sergio Butrón Casas, que fue atendida con los caminos saca cosechas, más de 100 productores movilizan alrededor de tres mil toneladas de caña de azúcar, maíz y otros cultivos.

En gobiernos anteriores, se perdía gran parte de ese trabajo por las malas condiciones de las vías.

Apuesta a modernización de caminos

“Desde el inicio de la administración, apostamos en caminos para sacar maíz, sorgo, soya, caña, papaya y sandía, para que los productores puedan sacar sus cosechas, lleguen a tiempo y con buenos precios en el mercado”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

“La infraestructura fue la mayor asignatura pendiente de la administración anterior”, señaló el gobernador de Quintana Roo.

También te puede interesar: Carlos Joaquín entrega caminos sacacosechas

“El desvío de recursos ocasionó una carencia de obras y el reclamo de los quintanarroenses que fueron abandonados para usar esos recursos en beneficio de unos cuantos”, concluyó.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Reportan incendio en bajo puente de Periférico en la alcaldía Miguel Hidalgo en CDMX

Un incendio se registró este miércoles 17 de septiembre en un bajo puente ubicado...

Pipa de gas explotó tras volcar por circular a exceso de velocidad en Iztapalapa: Fiscalía Cdmx

La pipa de gas LP que explotó el pasado miércoles 10 y provocó la...

Adán Augusto dice estar “tranquilo” tras regreso de Hernán Bermúdez Requena a México

Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, se dijo...

“Alito” Moreno propone declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas igual que Estados Unidos

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante el Senado de la República un punto...

Noticias relacionadas

Mara Lezama impulsa plataforma digital “Hecho en Quintana Roo” para fortalecer a las y los artesanos

Para fortalecer la identidad de Quintana Roo mediante las artesanías, así como la economía...

Buscan a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas una mujer y tres menores

Se busca a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, dentro de las que hay...

Refuerza Aguakan sus acciones para garantizar la continuidad del servicio durante la temporada de huracanes 2025

Con la llegada de la temporada de huracanes 2025, Aguakan intensifica sus medidas preventivas...