facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasEcologíaAlertan sobre riesgos y costos en caso de no restaurar los arrecifes...

Alertan sobre riesgos y costos en caso de no restaurar los arrecifes y playas

PUBLICADO

Cancún, 3 de marzo (Galu Comunicación).— Es urgente y necesario impulsar la restauración de arrecifes, pastos marinos y playas porque, de no hacerlo, habrá un riesgo económico, con un costo de entre los 800 y mil 200 millones de dólares anuales, según el Informe de riesgos económicos por cambio climático en la región de la Riviera Maya, presentado por Adaptur.

El proyecto Adaptación al Cambio Climático Basada en Ecosistemas con el Sector Turismo (Adaptur), impulsado por la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ, por sus siglas en alemán), puso a disposición de representantes del sector turístico de la Riviera Maya el Informe de Riesgo Económico relacionado con los impactos del cambio climático en los activos naturales y empresariales para garantizar la operatividad y sostenibilidad.

El informe se presentó en el marco del Sistema de Riesgo Económico, SIRE-Adaptur, una plataforma dirigida a los empresarios y dependencias de gobierno del sector turismo.

Esta edición incluye los resultados para la Riviera Maya y de forma particular los dictámenes individuales para las empresas participantes.

Algunas cifras relevantes indican que para el 2030 se espera un riesgo económico anual entre 879 y 1,272 millones de dólares, y para 2060 hasta de 3,204 millones de dólares.La pérdida del arrecife de coral y sus beneficios (recreación, protección, producción de arena) significará un riesgo muy alto, pues de ello depende gran parte de la economía turística.

El estudio recomienda impulsar la restauración de arrecifes, pastos marinos y playas.Como parte de este proyecto ya está disponible la herramienta interactiva (simulador) para replicar el análisis de riesgo en el servicio de provisión de agua, así como recomendaciones concretas para la adaptación al cambio climático.

Este reporte y la plataforma son resultado de la colaboración entre el equipo del proyecto Adaptur, líderes empresariales, expertos académicos de la región y las empresas consultoras E-Blocks y ERN.

Con eso, Adaptur señala que refuerza su compromiso de apoyar medidas por un turismo sostenible y exitoso en las regiones donde trabaja.A su vez, GIZ promueve el desarrollo urbano sostenible, fomenta mejores servicios y espacios verdes para las ciudades y una gobernanza justa para la protección y el uso sustentable de la biodiversidad.

También contribuye a una educación incluyente, fomenta empleos verdes y el desarrollo económico sostenible.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Niña de ocho años es hospitalizada tras ser mordida por una serpiente en Parras, Coahuila

Una niña de solo ocho años de edad fue hospitalizada en estado grave luego...

Peleador de UFC termina con el rostro desfigurado durante pelea en Emiratos Árabes

Una brutal contienda en el UFC Fight Night, celebrado en Abu Dhabi, dejó como...

Video: Evacuan a 173 pasajeros tras incendio en avión en Denver, Estados Unidos

Un avión de American Airlines con 173 pasajeros a bordo fue evacuado de emergencia...

Israel autoriza lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza

Israel anunció que a partir de esta noche iniciará lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Niña de ocho años es hospitalizada tras ser mordida por una serpiente en Parras, Coahuila

Una niña de solo ocho años de edad fue hospitalizada en estado grave luego...

Peleador de UFC termina con el rostro desfigurado durante pelea en Emiratos Árabes

Una brutal contienda en el UFC Fight Night, celebrado en Abu Dhabi, dejó como...

Video: Evacuan a 173 pasajeros tras incendio en avión en Denver, Estados Unidos

Un avión de American Airlines con 173 pasajeros a bordo fue evacuado de emergencia...