InicioQuintana RooChetumalAlcanza 90% de sobrevivencia caoba producida en semillero de Quintana Roo

Alcanza 90% de sobrevivencia caoba producida en semillero de Quintana Roo

Publicado el

 CHETUMAL, MX.- A tres años de que se instalaran dos huertos semilleros clonales de caoba y cedro en Quintana Roo, la planta producida y establecida registra un índice de sobrevivencia del 90 y 88 por ciento, respectivamente.

Se ubican en el municipio de José María Morelos

Ambos huertos se montaron con un apoyo de 2 millones 34 mil 667 pesos que otorgó la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) con la finalidad de producir y mejorar las semillas de caoba (Swietenia macrophylla King) y cedro (Cedrela odorata L.).

Se establecieron en cinco hectáreas de los ejidos San Cristóbal y cinco en Dos Aguadas en el municipio José María Morelos

Un huerto clonal se establece para obtener semillas de los mejores ejemplares con altas probabilidades de adaptación a las condiciones territoriales con la finalidad de preservar la especie y ampliar su población.

“A tres años de iniciado el proyecto se reflejan avances  en cuanto al diámetro, altura, fuste, vigorosidad y sanidad de las plantas establecidas. El éxito se debe al empeño de los ejidatarios y a la asesoría técnica”, señaló el biólogo Marco Antonio Yupit May, enlace operativo de Germoplasma en CONAFOR.

El proyecto tuvo una duración de cinco años, inició en 2013 y termina este año. El recurso proviene del componente Restauración Forestal y Reconversión Productiva  del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR).

En 2013 comenzó la producción de plantas patrón, provenientes de especímenes fuertes y sanos de la región, después de un año alcanzaron más de 1.5 centímetros de diámetro.

Posteriormente fueron injertados con yemas provenientes de árboles de más de 30 años considerados altamente productivos.

También te puede interesar: Reforestan Conafor y SEDENA 24 mil plantas en Quintana Roo

De 2015 a la fecha se ha dado mantenimiento a la plantación de los 4 mil 900 árboles, a la fecha alcanzan los ocho metros de altura aproximadamente. 

El cedro se encuentra en el listado de la norma oficial NOM-059-SEMARNAT-2010, en el estatus de protección y la caoba está en el listado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.

spot_img

Noticias recientes

Respalda Vicente Fox a Ricardo Salinas en su posible aspiración a la presidencia de México

El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, expresó su apoyo al empresario Ricardo Salinas...

Video: Emergencia; derrame de hidrocarburo contamina ocho km del río Pantepec en Veracruz

Un derrame de hidrocarburo afectó unos ocho kilómetros del afluente del río Pantepec, municipio...

Presunto feminicida de una joven de 17 años se quita la vida para evitar ser detenido en Querétaro

Un hombre acusado de asesinar a una joven de 17 años se quitó la...

Trasladarán a mujer de Argentina que cayó de tercer piso en Tulum; se fracturó columna y ambas piernas

Una mujer originaria de Argentina cayó en Tulum desde un tercer piso cuando se...

Noticias relacionadas

Dan 108 años de prisión a pareja acusada de abusar de una menor en Chetumal

Se ha informado que se ha logrado una sentencia conjunta en Chetumal de 108...

Cae presunto responsable de un feminicidio cometido en Chetumal; mató a la víctima a puñaladas

Se ha informado de la detención en Chetumal de un sujeto, presunto responsable de...

Menor de 10 años de edad cae en un pozo en Chetumal

Una niña de tan solo 10 años de edad cayó en un pozo en...