InicioQuintana RooChetumalAlcanza 90% de sobrevivencia caoba producida en semillero de Quintana Roo

Alcanza 90% de sobrevivencia caoba producida en semillero de Quintana Roo

Publicado el

 CHETUMAL, MX.- A tres años de que se instalaran dos huertos semilleros clonales de caoba y cedro en Quintana Roo, la planta producida y establecida registra un índice de sobrevivencia del 90 y 88 por ciento, respectivamente.

Se ubican en el municipio de José María Morelos

Ambos huertos se montaron con un apoyo de 2 millones 34 mil 667 pesos que otorgó la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) con la finalidad de producir y mejorar las semillas de caoba (Swietenia macrophylla King) y cedro (Cedrela odorata L.).

Se establecieron en cinco hectáreas de los ejidos San Cristóbal y cinco en Dos Aguadas en el municipio José María Morelos

Un huerto clonal se establece para obtener semillas de los mejores ejemplares con altas probabilidades de adaptación a las condiciones territoriales con la finalidad de preservar la especie y ampliar su población.

“A tres años de iniciado el proyecto se reflejan avances  en cuanto al diámetro, altura, fuste, vigorosidad y sanidad de las plantas establecidas. El éxito se debe al empeño de los ejidatarios y a la asesoría técnica”, señaló el biólogo Marco Antonio Yupit May, enlace operativo de Germoplasma en CONAFOR.

El proyecto tuvo una duración de cinco años, inició en 2013 y termina este año. El recurso proviene del componente Restauración Forestal y Reconversión Productiva  del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR).

En 2013 comenzó la producción de plantas patrón, provenientes de especímenes fuertes y sanos de la región, después de un año alcanzaron más de 1.5 centímetros de diámetro.

Posteriormente fueron injertados con yemas provenientes de árboles de más de 30 años considerados altamente productivos.

También te puede interesar: Reforestan Conafor y SEDENA 24 mil plantas en Quintana Roo

De 2015 a la fecha se ha dado mantenimiento a la plantación de los 4 mil 900 árboles, a la fecha alcanzan los ocho metros de altura aproximadamente. 

El cedro se encuentra en el listado de la norma oficial NOM-059-SEMARNAT-2010, en el estatus de protección y la caoba está en el listado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.

spot_img

Noticias recientes

Exigen taxistas de Cancún la liberación de su exlíder “Mafer”, acusado de asesinar a uno de sus colaboradores

Taxistas del sindicato "Andrés Quintana Roo de Cancún protestaron este lunes afuera de los...

Detienen a mujer por intentar ingresar droga al reclusorio varonil norte de la CDMX

Durante las labores rutinarias de revisión a visitantes, elementos de la Subsecretaría del Sistema...

Lanzan con drones granada al interior del penal de Tuxpan, Veracruz

De nueva cuenta la delincuencia no cesa de tomar como objetivo el Centro de...

Confirma Claudia Sheinbaum que se reunirá con Adán Augusto y Ricardo Monreal para revisar agenda legislativa

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer este lunes 18...

Noticias relacionadas

Video: Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata en Chetumal y detienen a tres sujetos

Por medio de nuevos operativos en Chetumal, 26 mujeres víctimas de trata han sido...

Con convivencia ciudadana, Mara Lezama agradece la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Quintana Roo

Este fin de semana, Quintana Roo se honró con la visita de la presidenta...

Claudia Sheinbaum y García Harfuch destacan avances de gobierno de Mara Lezama en seguridad e inversiones

Durante la mañanera del pueblo realizada desde Chetumal, Quintana Roo se reconocieron los avances...