InicioMás NoticiasEconomíaEspacios y centros de reuniones se adaptan para reaperturas presenciales y virtuales

Espacios y centros de reuniones se adaptan para reaperturas presenciales y virtuales

PUBLICADO

Ciudad de México.-La pandemia provocó que 2020 fuera para el turismo de reuniones un mar de pérdidas, no obstante este 2021 los profesionales planean reactivar la industria adaptándose a la nueva normalidad, pero ¿Cómo serán los espacios y centros de reuniones ahora?

Tras la rueda de prensa para platicar sobre el programa del próximo “Encuentro de la Industria de Reuniones” que será virtual y presencial, con la organización de los congresos internacionales AMPROFEC 2021 y MPI México que se llevarán a cabo del 21 al 23 de abril, como parte del XXVII Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) en Expo Mundo Imperial, Riviera Diamante Acapulco, la presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (AMPROFEC), Lic. Celia Navarrete González, dijo a Quinta Fuerza, cómo serán las nuevas exposiciones, reuniones y convenciones que se reactivarán paulatinamente este 2021, tomando en cuenta que en 2019, hubo 300 mil eventos presenciales en México y este año se calculan 15 mil eventos, que es un 5%. La industria cayó 58% y este año crecerá 21%.

Celia Navarrete González

Adaptación de recintos feriales

“Las certificaciones de recintos feriales, convenciones y eventos ya existían, se utilizaban mucho en hospitales para manener la seguridad y calidad del ambiente y vemos edificios como el World Trade Center de la Ciudad de México que ha aplicado para una certificación de la Asociación de Seguridad y Limpieza en Estados Unidos, la ISSA por sus siglas en inglés“, señaló Celia Navarrete.

Destacó que lo mismo hizo el Palacio de Convenciones en Acapulco, Mundo Imperial, acerCándose a este tipo de organismos para asegurar que las instalaciones sean óptimas y ahí es donde viene la reconversión de los edificios.

“Un ejemplo es la inversión de aires acondicioandos específicos donde nos explican que no solo es inyectar aire del exterior sino también pasarlo por un sistema de rayos UV para inyectar aire acondicionado dentro de las instalaciones”, señaló.

Entonces estos recintos como Centro Santa Fe, están invirtiendo en reconversiones y certificaciones para ayudar a que la gente se sienta cómoda para ingresar a este tipo de edificios. “Es un proceso largo, hay varios recintos trabajando en certificarse y les tomará algo de tiempo poderlaS completar”.

Tecnologías

La presidente de AMPROFEC dijo que las tecnologías son esenciales en esta nueva readaptación, y aunque se ha trabajado en esquemas de plataformas el visitante no encuenta el Engagement para manenerse cautivo, pero las plataformas han sido cruciales para tener soluciones a distancia y audiencias.

Se trabajará en resolver y desarrollar plataformas pensadas en Audiencias que busquen actividades muy específicas, contenidos con valor y enriquecidos, como los que veremos en el XXVII Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR).

Para todo esto se requieren aliAnzas entre organizadores y cadenas de valor, análisis de datos que será indispensable poque las bases de datos infinitas no sirven si no tienen un trato específico y no conocemos esas audiencias, ni servimos contenido o actividades a las mismas.

“Nuestro auditorio está cambiando, estamos entrando a una era donde los millennials y los centennials, que son más Ávidos en el tema de interacciones, buscan más contenidos y como están llegando a tener más tomas de desición, debemos ofrecerles más y mejores contenidos de valor”, agregó.

Comportamiento del mercado

La líder de AMPROFEC, Celia Navarrete González dio a conocer algunos datos del comportamiento del sector de las Ferias, Exposiciones y Convenciones, que es una herramienta fundamental para la reactivación de la actividad económica del país; en el 2020 año en que se declara la pandemia del COVID-19 en el mundo y en México, provoco que en el país se tuviera un decremento en la participación del PIB que era del 1.7% y al tener la caída más severa en la Industria de Reuniones.

Al dar a conocer el Estudio Nacional de Ferias y Exposiciones 2021, desde la óptica de Exposiciones y Visitantes, se señala que derivado de la pandemia, las empresas se vieron obligadas a reconfigurar la manera de interactuar con sus clientes y capacitar a sus colaborares bajo una “nueva normalidad”: las plataformas digitales. Sin embargo, a pesar de las múltiples facilidades
que ofrecen dichas herramientas y de tener todo al alcance de un clic, no han logrado capitalizar los beneficios que genera el face to face durante un encuentro de negocios.

El documento revela: que 50.4% de los expositores encuestados no ha asistido a ferias y expos virtuales; 66% de los visitantes/compradores tampoco ha participado en exhibiciones a distancia.

También te puede interesar: Preparan en Cozumel 5 eventos deportivos para este año, buscan fortalecer turismo

Además, la encuesta también reveló que 69% de los visitantes y 84% de los expositores están al tanto de los protocolos sanitarios que aplican recintos y organizadores durante una feria o exposición para procurar su bienestar.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno de Playa del Carmen renovará comodato a Fundación Aitana para uso de instalaciones municipales

Playa del Carmen.— La regidora Matilde Carrillo informó que está por concretarse la renovación...

Hallan 11 cuerpos en siete fosas clandestinas en Culiacán, Sinaloa

Al menos 11 cuerpos han sido recuperados en siete fosas clandestinas localizadas en el...

VIDEO: Captan a un conductor de pipa de agua pateando a un perro callejero en Oaxaca

Un video que circula en redes sociales ha desatado la indignación y el repudio...

Hospitalizan de emergencia a Carlos Santana horas antes de un concierto en Texas, Estados Unidos

Horas antes de ofrecer un concierto en Texas, el guitarrista mexicano Carlos Santana fue...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gobierno de Playa del Carmen renovará comodato a Fundación Aitana para uso de instalaciones municipales

Playa del Carmen.— La regidora Matilde Carrillo informó que está por concretarse la renovación...

Hallan 11 cuerpos en siete fosas clandestinas en Culiacán, Sinaloa

Al menos 11 cuerpos han sido recuperados en siete fosas clandestinas localizadas en el...

VIDEO: Captan a un conductor de pipa de agua pateando a un perro callejero en Oaxaca

Un video que circula en redes sociales ha desatado la indignación y el repudio...