InicioMás NoticiasEcologíaAtiende Profepa denuncia de su homologa en Quintana Roo por predio de...

Atiende Profepa denuncia de su homologa en Quintana Roo por predio de Denisse de Kalafe

PUBLICADO

HOLBOX, MX.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió la denuncia interpuesta por la Procuraduría Ambiental del Gobierno del Estado de Quintana Roo  el pasado 25 de octubre, debido al supuesto chapeo en dos superficies de duna costera en la Isla de Holbox, Quintana Roo, lo que implicaba presuntamente desmontes y cortes de vegetación de manglar, sin autorización correspondiente, emitiendo al efecto el acuerdo de admisión de denuncia.

Inspecciona un predio perteneciente a la Sra. Denisse de Kalafe, constatando que se trata de una poda de pasto

Por lo anterior, personal de la PROFEPA en la entidad se trasladó a la Isla de Holbox, donde realizó una visita de inspección a dos predios pertenecientes a la Sra. Denisse de Kalafe, en la cual se pudo constatar que se trata de dos áreas de 1,460 metros cuadrados, cubiertas con vegetación de pasto guinea (Megathyrsus maximus), bordeados con manglares cuyos ejemplares se encontraban intactos.

Los inspectores también observaron poda de pasto que no pertenece a la vegetación natural de la Isla y que es considerado una especie invasora, la cual afecta a la vegetación natural.

Dicho pasto desplaza al manglar restando superficies de cubierta natural, por lo que su poda repercute favorablemente en la recuperación del hábitat natural de manglar como lo es el mangle botoncillo (Conocarpus erectus) y el mangle blanco (Avicennia germinans), especies listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Asimismo, durante la inspección se encontraron montículos de pasto o zacate guinea (Megathyrsus maximus), destacando que los cortes realizados al interior de los predios se realizaron de manera manual con machete; esta acción evita la propagación y extensión de especies invasoras, sin observar tocones o troncos de vegetación natural o forestal.

Las acciones de la PROFEPA en la Isla de Holbox y especialmente dentro del Área Natural Protegida “Yum Balam”, tienen como meta la atención y control del fenómeno de cambio de uso de suelo al margen de la normatividad federal vigente, para contrarrestar la afectación del ecosistema costero e imponer medidas de restauración.

La PROFEPA permanece alerta ante cualquier situación irregular que se pudiera suscitar y mantendrá vigilancia constante para prevenir o evitar el daño al ecosistema de manglar, el cual es importante en la Isla de Holbox, ya que tiene alto valor ecológico por su riqueza natural, manteniendo un equilibrio ambiental en la Isla por su ubicación y formación.

De encontrar daños al manglar durante las subsecuentes visitas y recorridos de vigilancia que lleve a cabo la PROFEPA, se impondrán medidas de restauración y compensación ambiental de cumplimiento obligatorio para reforestar  áreas afectadas.

La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) establece en su artículo 28, fracción XI, así como en el artículo 5°, inciso S) de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental, que las obras y actividades que se realicen en las Áreas Naturales Protegidas de competencia federal, deben contar previamente con la autorización de impacto ambiental.

También te puede interesar: Reporta Profepa 937 acciones en lo que va del año en Holbox y Akumal

Además, quienes incumplan la normatividad ambiental, podrían ser sancionados con multa por el equivalente de 30 hasta de 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA, así como con la clausura temporal o definitiva, parcial o total de las obras y actividades que se estuviesen llevando a cabo sin contar con la autorización de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

La PROFEPA refrenda su compromiso de preservar y proteger  los recursos naturales en las Áreas Naturales Protegidas de carácter federal, así como procurar justicia ambiental a través del cumplimiento de la Ley.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Mujer encuentra a un hombre escondido debajo de su cama de hotel en Japón

Una mujer que viajaba sola por Japón aseguró haber vivido una experiencia aterradora durante...

Video: Rescatan a niño con autismo que corría por una autopista en Estados Unidos

Un niño de 11 años con autismo no verbal fue rescatado ileso tras deambular...

Autoridades cobran multa de 150 mil pesos a extranjera que corrió a mexicanos de playa Nayarit

Una controversia encendió las redes sociales este martes luego de que una mujer extranjera...

Video: Turista que se lanzaba en tirolesa grabó el ataque terrorista en Cachemira, India, que dejó 26 muertos

Un turista filmó desde una tirolesa el caos en el que se vio envuelta Cachemira tras un ataque terrorista que dejó 26 fallecidos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Mujer encuentra a un hombre escondido debajo de su cama de hotel en Japón

Una mujer que viajaba sola por Japón aseguró haber vivido una experiencia aterradora durante...

Video: Rescatan a niño con autismo que corría por una autopista en Estados Unidos

Un niño de 11 años con autismo no verbal fue rescatado ileso tras deambular...

Autoridades cobran multa de 150 mil pesos a extranjera que corrió a mexicanos de playa Nayarit

Una controversia encendió las redes sociales este martes luego de que una mujer extranjera...