InicioCDMXArtista recrea Tenochtitlán en 3D basado en investigaciones arqueológicas

Artista recrea Tenochtitlán en 3D basado en investigaciones arqueológicas

PUBLICADO

Tenochtitlán, la imponente capital del imperio mexica, fue una ciudad vibrante con extensos canales, mercados bulliciosos y majestuosos templos. En su auge, albergaba a más de 300 mil habitantes y representaba el centro de una gran civilización. Aunque fue destruida en 1521, hoy es posible admirarla nuevamente gracias a una detallada recreación en 3D basada en investigaciones arqueológicas.

El responsable de esta obra es Thomas Kole, un artista neerlandés que, utilizando descubrimientos históricos y técnicas de modelado digital, ha logrado revivir la antigua ciudad de una manera fidedigna. Su trabajo permite a los espectadores sumergirse en la vida cotidiana de los mexicas y experimentar el esplendor de Tenochtitlán como nunca antes.

“El mundo hace 500 años era completamente distinto”, menciona Kole en la presentación de su proyecto. “Mientras observas estas imágenes, imagina el aroma del aire salado, el humo de los chiles tostados”. Además, invita a imaginar los sonidos del náhuatl en las calles, el paso de las canoas por los canales y el canto de las aves en los árboles.

A diferencia de muchas reconstrucciones previas, el proyecto de Kole no se centra únicamente en el Templo Mayor, sino que muestra una visión integral de la ciudad. Su trabajo ofrece vistas panorámicas que capturan no solo el centro ceremonial, sino también los barrios, los canales y los campos de cultivo que rodeaban la capital mexica.

Uno de los aspectos más fascinantes de esta reconstrucción es la representación del avanzado sistema hidráulico de los mexicas. “Su red de canales, diques y acueductos permitía distribuir agua potable desde Chapultepec, mientras que una estructura de 16 kilómetros ayudaba a mantener separadas el agua dulce y la salada en el lago”, explican los investigadores.

Otro detalle relevante es la recreación de la Ceremonia del Fuego Nuevo, un ritual que se realizaba cada 52 años para marcar el inicio de un nuevo ciclo en la cosmovisión mexica. La última ceremonia documentada tuvo lugar en 1507, apenas una década antes de la llegada de los conquistadores españoles.

El proyecto también destaca por su comparación entre la Tenochtitlán prehispánica y la actual Ciudad de México. Mediante tomas de dron, Kole superpone su reconstrucción digital sobre paisajes modernos, permitiendo visualizar cómo los templos fueron demolidos y el lago drenado para dar paso a las calles y edificaciones contemporáneas.

“Los restos de la ciudad original son escasos, pero gracias a la tecnología podemos reconstruir su grandeza”, señalan los creadores del proyecto. Su trabajo no solo ofrece un vistazo al pasado, sino que también resalta la importancia de preservar la memoria histórica de México.

También te puede interesar: Arqueólogos del INAH descubren que la zona de Chapultepec en la CDMX antes era una playa

Quienes deseen explorar esta impresionante reconstrucción pueden visitar la página oficial de Thomas Kole, donde encontrarán imágenes interactivas y más detalles sobre el proceso de creación. Un trabajo que cobra especial relevancia en el marco de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, conmemorados este 13 de marzo.

Con información de Sopitas.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Pacientes del IMSS de Mérida, Yucatán sufren por el calor tras el apagón de las últimas horas

Se dio a conocer un video en el que ve padecer el fuerte calor...

Venden jaguar en plaza de Oaxaca; ambientalistas piden a Profepa rescatarlo

Activistas y ciudadanos se han movilizado más rápido que las autoridades y han denunciado...

Revelan más detalles de ‘Malcolm el de en medio’, presentan al nuevo Dewey

Desde que se anunció el revival de “Malcolm el de en medio”, el mundo...

Video: Turista mexicana viaja sola por Europa y terminó con una crisis de ansiedad, dice que le vendieron un sueño

Una turista mexicana que se atrevió a viajar sola por Europa dice que el sueño no es como se lo vendieron, terminó con una crisis de ansiedad

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Pacientes del IMSS de Mérida, Yucatán sufren por el calor tras el apagón de las últimas horas

Se dio a conocer un video en el que ve padecer el fuerte calor...

Venden jaguar en plaza de Oaxaca; ambientalistas piden a Profepa rescatarlo

Activistas y ciudadanos se han movilizado más rápido que las autoridades y han denunciado...

Revelan más detalles de ‘Malcolm el de en medio’, presentan al nuevo Dewey

Desde que se anunció el revival de “Malcolm el de en medio”, el mundo...