InicioMás NoticiasEconomíaGasolina regular o “verde” rompe los 22 pesos por litro; CDMX donde...

Gasolina regular o “verde” rompe los 22 pesos por litro; CDMX donde es más cara

PUBLICADO

De acuerdo con “Quién es quién en los precios de los combustibles”, la gasolina regular o “verde” rompió los 22 pesos por litro, cuando semanas atrás el gobierno presumía que los precios no tenían incrementos reales, sólo con base en la inflación.

Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el expendió que vendió por arriba de los 22 pesos fue Combustibles BP, en Iztapalapa, Ciudad de México, con un precio de 22.09 pesos el litro, seguido de una gasolinería de Pemex en Zacatecas, en el municipio de General Francisco R. Murguí, que presentó un precio de 22 pesos.

La titular de la Profeco, Surit Berenice Romero Domínguez indicó que el precio promedio para la gasolina regular en México, del 5 al 11 de abril, fue de 20.37 pesos por litro (menor al de una semana previa de 20.42 pesos), el precio alcanzó nuevamente cotizaciones para el público arriba de los 22 pesos en el combustible menor a los 91 octanos.

En cuanto a lo referente a la gasolina premium, la información que divulgó la ejecutiva indica que en la república su precio promedio es de 21.97 pesos, contra el 21.98 de una semana atrás, aunque el precio máximo alcanzado fue de 23.25 pesos en Tenabo, Campeche, según menor al 23.35 que alcanzó una semana previa y lejos ya del histórico 25.50 en Culiacán, Sinaloa de hace casi un mes.

Para el diésel, el precio máximo se encontró en 23.05 pesos en San Pedro Mixtepec, Oaxaca, no muy lejos de la media nacional de 21.44 pesos por litro.

Cabe recordar que, para la semana del 17 al 23 de abril, la Secretaría de Hacienda retiró el estímulo económico a la gasolina premium, en tanto, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) subió a 4.3192 pesos por cada litro.

En el caso de la gasolina menor a 91 octanos, o la llamada “verde”, subió de un IEPS de 3.3833 pesos a 3.5643 pesos, en tanto el estímulo otorgado por Hacienda se reduce de 33.85% a 30.31% para esta semana.

Para los consumidores de diésel, el impuesto subió a 5.5288 pesos, desde los 5.4512 pesos, pero en esta ocasión su tasa de estímulo se redujo casi la mitad, a 1.64% desde el 3.02% otorgado para una semana atrás.

(Con información de LatinUs).

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mujer pierde la vida al volcar su camioneta tras ser baleada en Monterrey, Nuevo León

Una tragedia ocurrida en la colonia Cumbres Mediterráneo 2, en Monterrey, Nuevo León, dejó...

Abaten a 13 presuntos criminales durante un enfrentamiento en Guasave, Sinaloa

Un enfrentamiento entre fuerzas federales y un grupo armado dejó 13 presuntos criminales muertos...

Javier “Chicharito” Hernández es considerado pieza clave para el entrenador de Chivas, pese a no tener minutos

Aunque Javier “Chicharito” Hernández ha tenido poca participación en el torneo Apertura 2025, el...

Critican a miembro de Morena por burlarse de asesinato de Carlos Manzo; borra tuits y dice que es un “montaje”

Una nueva polémica ha surgido en redes sociales tras el asesinato de Carlos Manzo,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mujer pierde la vida al volcar su camioneta tras ser baleada en Monterrey, Nuevo León

Una tragedia ocurrida en la colonia Cumbres Mediterráneo 2, en Monterrey, Nuevo León, dejó...

Abaten a 13 presuntos criminales durante un enfrentamiento en Guasave, Sinaloa

Un enfrentamiento entre fuerzas federales y un grupo armado dejó 13 presuntos criminales muertos...

Javier “Chicharito” Hernández es considerado pieza clave para el entrenador de Chivas, pese a no tener minutos

Aunque Javier “Chicharito” Hernández ha tenido poca participación en el torneo Apertura 2025, el...