InicioComunidadLa Fundación de Parques y Museos de Cozumel presentó “Noche del Murciélago”

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel presentó “Noche del Murciélago”

PUBLICADO

Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), a través de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA), realizó la segunda edición de “La Noche del Murciélago”, en la que fue impartida la ponencia “Cozumel: La Isla de los Murciélagos” y los asistentes participaron en actividades prácticas de monitoreo de quirópteros.

El evento ocurrió en el Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA) de esa fundación, donde asistieron personas de la comunidad bajo los protocolos sanitarios y el distanciamiento.

Las personas interesadas en conocer más sobre las características físicas y los servicios ecosistémicos conocieron que los mamíferos los mamíferos alados brindan su rol como polinizadores, dispersores de semillas y controladores de plagas, entre otros.

Como parte de las actividades, el coordinador de Programas del CEA, Noel Rivas Camo, dictó la conferencia “Cozumel: La Isla de los Murciélagos”, transmitida vía streaming, destacando la importancia medioambiental que cuenta la isla para las diferentes especies de quirópteros.

Hizo énfasis en que durante mucho tiempo los quirópteros han sido exterminados en varios lugares del mundo debido a la desinformación, ligándolos a mitos, leyendas, supersticiones e incluso, más recientemente con epidemias.

Sin embargo, sostuvo que se trata única y exclusivamente de ignorancia, ya que en realidad es un animal que brinda grandes beneficios a la humanidad.

Noel Rivas añadió que Cozumel cuenta con las condiciones idóneas para los mamíferos alados, ya que tiene áreas para que habiten, se alimenten, protejan y se reproduzcan.

Además, prosiguió, hay más información hacía la comunidad para que tenga conciencia de la importancia de los murciélagos, y así también salvaguardarlos del posible ataque de los humanos.

Los asistentes a la “La Noche del Murciélago” también participaron en el monitoreo de quirópteros por medio de la técnica de instalación de redes de niebla, los especímenes atrapados fueron analizados por los biólogos del CCEA y explicaron las características morfológicas a los asistentes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Llega Hernán Bermúdez Requena a México; exsecretario de Adán Augusto enfrentará a la justicia

Hernán Bermúdez Requena, quien se desempeñó como el secretario de Seguridad de Tabasco durante...

Golpean a niño de 13 años por ganarle a sus compañeros en la fila del toro mecánico en Mérida, Yucatán

Un menor de 13 años fue víctima de una brutal agresión por parte de...

Sujeto asesina a la actual pareja de su exnovia en la Zona Continental de Isla Mujeres

Se ha reportado un asesinato en la Zona Continental de Isla Mujeres. La víctima...

Estrena HBO Max el documental de Debanhi Escobar

El caso de Debanhi Escobar, joven desaparecida y luego encontrada en una cisterna en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Llega Hernán Bermúdez Requena a México; exsecretario de Adán Augusto enfrentará a la justicia

Hernán Bermúdez Requena, quien se desempeñó como el secretario de Seguridad de Tabasco durante...

Golpean a niño de 13 años por ganarle a sus compañeros en la fila del toro mecánico en Mérida, Yucatán

Un menor de 13 años fue víctima de una brutal agresión por parte de...

Sujeto asesina a la actual pareja de su exnovia en la Zona Continental de Isla Mujeres

Se ha reportado un asesinato en la Zona Continental de Isla Mujeres. La víctima...