InicioComunidadMéxico y EU mantienen cierre fronterizo por Covid-19 hasta el 21 de...

México y EU mantienen cierre fronterizo por Covid-19 hasta el 21 de mayo

PUBLICADO

México.- La frontera entre México y EE.UU mantendrán el cierre en su frontera común para viajes no esenciales hasta el 21 de mayo, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Las restricciones de México a cruces terrestres no esenciales desde Estados Unidos se mantendrán hasta las 23:59 horas del 21 de mayo de 2021”, apuntó la Cancillería mexicana en un mensaje en Twitter.

Precisó que la medida seguirá en aquellos estados del norte de México que se encuentren en color naranja (alto riesgo) y rojo (riesgo máximo), según el semáforo epidemiológico del Gobierno mexicano.

Además, señaló que México y EU “están en conversaciones para flexibilizar las restricciones a cruces fronterizos a partir de los índices de propagación del Covid-19 en ambos lados de la frontera”.

La SRE también apuntó que seguirán las restricciones “a cruces terrestres no esenciales por la frontera sur de México” hasta las 23:59 horas del 21 de mayo de 2021.

El 21 de marzo de 2020, México y Estados Unidos cerraron sus fronteras para viajes no esenciales, es decir, aquellos con fines recreativos o turísticos.

Además, detuvieron los procesos migratorios abiertos en Estados Unidos, dejando a miles de migrantes varados en la frontera norte mexicana, los cuales se reanudaron a mediados de febrero, tras la orden del presidente estadounidense Joe Biden.

Seguirán las entradas comerciales 

Las restricciones establecidas no han impedido el tránsito comercial de alimentos, de combustible, de equipos de atención médica y de medicamentos por la frontera entre ambos países.

La frontera de México con Estados Unidos, que se extiende a lo largo de más de 3,000 kilómetros, es además una de las más activas del mundo con más de un millón de personas que cruzan cada día y se intercambian bienes y servicios por un valor de 1,700 millones de dólares diarios.

Con estos datos, México es el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil y el decimocuarto en número de contagios, según la Universidad Johns Hopkins.

No obstante, los datos reales serían mayores pues el mismo Gobierno admitió a finales de marzo que el país registra un exceso de mortalidad de casi 300,000 personas desde el inicio de la pandemia.

Además cumple su proceso de vacunación con 14.3 millones de dosis aplicadas desde el 24 de diciembre.

Con información: El Sol de México

ÚLTIMAS NOTICIAS

Histórica inversión de Aguakan en Isla Mujeres para fortalecer la red hidráulica y tener planta desmineralizadora

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado en cuatro municipios del norte...

Mujer compra un auto usado en Zapopan, Jalisco y descubre que era robado

Una mujer compró un automóvil usado en Zapopan, Jalisco, y después de casi un...

Video: Nuevo yate de lujo se hunde a minutos de haber zarpado en Turquía

Un nuevo yate de lujo sufrió un hundimiento dramático en Turquía tan solo 15...

Reportan caída de red de AT&T en distintas zonas de México

A través de las redes sociales cientos de usuarios de la compañía AT&T están...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Histórica inversión de Aguakan en Isla Mujeres para fortalecer la red hidráulica y tener planta desmineralizadora

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado en cuatro municipios del norte...

Mujer compra un auto usado en Zapopan, Jalisco y descubre que era robado

Una mujer compró un automóvil usado en Zapopan, Jalisco, y después de casi un...

Video: Nuevo yate de lujo se hunde a minutos de haber zarpado en Turquía

Un nuevo yate de lujo sufrió un hundimiento dramático en Turquía tan solo 15...