InicioQuintana RooBacalarPez Diablo introducido por gente irresponsable, podría afectar laguna de Bacalar

Pez Diablo introducido por gente irresponsable, podría afectar laguna de Bacalar

Publicado el

Bacalar, Quintana Roo.-Un peligro latente resulta la propagación del Pez Diablo, conocido también como “Limpiapeceras”, especie introducida por gente irresponsable que lo bota en ríos y cuerpos de agua dulce y que podría llegar a la laguna de los Siete Colores de Bacalar, perjudicando sus tonalidades, ya de por sí afectadas.

Lo anterior fue expuesto por Patricia López Mandara, Coordinadora de Relaciones Públicas de Amigos de Sian Ka’an, en el marco de la presentación del fondeo Tierras Mayas, impulsado por HIP Give, que apoyará a proyectos de beneficio comunitario como el de esta organización que busca frenar la propagación del Pez Diablo, especie introducida por gente irresponsable.

“Hay un pez que compran que es conocido como ‘Limpiapeceras‘ (Hypostomus plecostomus) que efectivamente es eficaz porque limpia las peceras, se come la basurita y lo que puede. Pero cuando mueren los otros peces se queda vivo, porque es muy resistente y la gente ya no sabe qué hacer con él; así que van y lo tiran a una laguna, al río y desgraciadamente, se ha venido reproduciendo de una manera muy rápida”, señaló Patricia López.

Explicó que en destinos como Veracruz ya tienen un severo problema al respecto y es urgente evitarlo en Quintana Roo, donde ya está pasando. “Tenemos el problema en Río Hondo, ya está ahí el Pez diablo y como Amigos de Sian Ka’an, estamos tomando cartas en el asunto. Hay pesadores dedicados a capturarlos y sacarlos del río porque se vuelve una plaga al reproducirse fácilmente. Además ha ido creciendo, los vemos pequeños en las peceras pero ahora llegan a medir hasta 30 centímetros”.

Por tanto trabajan en este proyecto para erradicar el pez Diablo en Quintana Roo, pues explica que este pez que no es comestible es un riesgo. “Lo más grave es que se vaya a Bacalar y tiene manera de hacerlo; puede invadir este importante destino donde viven estromatolitos que son especies que ayudan a la conservación y limpieza del agua”.

“Además, este pez se adhiere a las paredes de donde vaya se come lo que hay y puede provocar desplomes arriba, pues hace como túneles, además de afectar la pesca comercial y a los pobladores”, señaló.

spot_img

Noticias recientes

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

Sujetos disparan durante asalto a barbería de Cancún; se llevaron cerca de 30 mil pesos

La violencia persiste en Cancún, donde unos sujetos armados asaltaron una barbería ubicada en...

Aislinn Derbez confiesa que su padrastro, el Sr. Aguilera, estuvo más presente que su papá

La actriz Aislinn Derbez sorprendió al hablar abiertamente sobre su vida familiar durante una...

Noticias relacionadas

Buscan a Rosalía Aguilar, desaparecida en Cancún; es comunicadora y colaboradora de Hugo Alday

Se ha informado sobre la desaparición de Rosalía Aguilar Mireles, quien fuera vista por...

Desaparecidos en Quintana Roo; buscan a una menor, una mujer y un hombre

Se ha reportado la desaparición de tres personas en Quintana Roo, que son una...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...