facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooChetumalLlaman a tomar medidas preventivas para evitar proliferación del Aedes aegypti

Llaman a tomar medidas preventivas para evitar proliferación del Aedes aegypti

Publicado el

Chetumal.- Con anticipación al Día de Muertos, personal de vectores realizan fumigaciones en panteones de la capital del estado con el fin de eliminar al mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Prevención es la clave

“Con estas acciones damos cumplimiento a la encomienda del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, de brindar a la población mejores servicios de salud, donde el tema de prevención de las enfermedades transmitidas por vector en esta temporada es prioritario”, puntualizó la titular de la Secretaría de Salud en Quintana Roo, Alejandra Aguirre Crespo.

Ambiente ideal para el vector

Al estar en plena temporada de lluvias y con el ambiente ideal para la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, la Secretaría de Salud pide a la población que acude a los cementerios, a mantener limpia el área de las tumbas de sus deudos levantando la basura y depositándola en los tambos correspondientes.

“Debemos verificar que no exista ningún recipiente que acumule agua y que se pueda convertir en criadero perfecto para la potencial reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya”, apuntó Aguirre Crespo.

Recomendación a la población

Los floreros y jardineras en los panteones pueden convertirse en criaderos de mosquitos si se les deja agua, por lo que la recomendación es cambiar el uso de flores naturales por artificiales, y, en caso de que se prefiera las naturales, se aconseja sustituir el agua con el uso de tierra o arena mojada.

De igual forma se recomienda a la población verificar que los recipientes tengan un orificio en la parte de abajo, que evite la acumulación del líquidos y en caso de llevar recipientes con agua a panteones y centros religiosos no dejarlos abandonados para evitar que se conviertan en criaderos de larvas de mosquitos.

También te puede importar: En marcha campaña de nebulización para evitar dengue, zika y chikungunya

El mosco Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya deposita sus huevecillos en los recipientes con agua acumulada, de donde emergen nuevos moscos cada semana, por lo que la eliminación de estos criaderos representa la principal estrategia de prevención.

spot_img

Noticias recientes

Natanael Cano rompe récord de ventas con su marca de gorras; gana 80 millones de pesos en una hora

El cantante Natanael Cano ha vuelto a dar de qué hablar, pero esta vez...

Keylor Navas será el portero de los Pumas de la UNAM; Newell’s confirma su salida

Se acabó la telenovela. Keylor Navas, el mejor portero en la historia de Centroamérica,...

Donald Trump causa polémica por video generado con IA en el que arresta a Barack Obama

Donald Trump vuelve a estar en el centro de la controversia tras difundir en...

Detienen a turista acusado de presunto abuso sexual en la Zona Hotelera de Cancún

Se informó sobre la detención de un turista en Cancún, quien fue acusado de...

Noticias relacionadas

¿Tío Richie invertirá en Quintana Roo? Banco Azteca de Ricardo Salinas busca autorización para complejo turístico en Xul-Ha

Banco Azteca, empresa presidida por Ricardo Salinas, ingresó ante la Secretaría de Medio Ambiente...

Reportan cuatro secuestros virtuales más esta semana en sur de Quintana Roo; en cada uno pedían 300 mil pesos

Se han reportado cuatro nuevos secuestros virtuales en el sur de Quintana Roo. En...

Desaparecidos en Quintana Roo; buscan a dos hombres, una mujer y una menor

Se ha informado sobre la desaparición de cuatro personas en Quintana Roo, de las...