InicioCulturaPresentan avances de investigación sobre las culturas prehispánicas

Presentan avances de investigación sobre las culturas prehispánicas

PUBLICADO

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El Segundo Encuentro de la Riviera Maya se llevó a cabo el pasado domingo 29 de octubre, dando eco al Primer Encuentro efectuado en el mes de noviembre del año pasado, ambos coorganizados por la Universidad Riviera y el Centro de Investigación y Estudios del Sureste Mesoamericano (CIESM), ofreciendo a los interesados información actualizada sobre las antiguas culturas americanas.

Tradiciones peninsulares, el tema de este encuentro

Este año, el simposio estuvo enfocado en las tradiciones peninsulares que siguen con vida y que representan el eslabón entre el pasado y el presente.

El Maestro José Fernando López Aguilar, Rector de la Universidad Riviera, inauguró el evento antes de dar la palabra a José Roberto Marín Cortés para su ponencia sobre el tema del futuro de los guías de turistas, mismos que se enfrentan a grandes retos en el sector turístico actual.

A esta primera ponencia siguió la de la Mtra. Arq. Olga Orive Bellinger, ex directora del ICOMOS mexicano en la UNESCO, acerca del hecho que las civilizaciones modernas descansan en realidad sobre el sentido de pertenencia, la identidad y la memoria de las antiguas culturas; una parte del desarrollo del mundo actual proviene del uso y manejo de los recursos naturales, y la fusión de las antiguas técnicas de agricultura con las modernas podría mejorar su rendimiento, sobre todo a largo plazo.

En un tercer momento, el Lic. José Alfredo Tuz May y Bernardo Can Chuc presentaron las ponencias “Herbolaria Moderna” y “Tradiciones eternas”. En la primera ponencia, se plantearon la importancia y la realidad de la herbolaria moderna, que tiene que luchar en contra de la medicina occidental moderna, desvaneciéndose un sinfín de saberes y tradiciones con ella. El segundo tema trató de describir diferentes ritos ancestrales que todavía se llevan a cabo para anudar el presente con el pasado aportando luces sobre la comprensión de la cultura maya.

La segunda parte del día empezó con la ponencia de la Antr. Mtra. Ofelia Casa Madrid Alfaro, dedicada, a través de un estudio antropológico, en demostrar la pérdida de la profunda identidad de los pueblos amerígenas debido a la globalización.

La penúltima ponencia, presentada por la Epigr. Europe C. Mercier, Directora de Investigaciones del CIESM, aclaró de manera impactante la identidad y el papel de la conocida “deidad” Itsamnā, develando que en realidad se trataba de la única diosa antigua de todo el continente, en otras palabras, que la antigua religión tenía por figura suprema la de la Madre Universal.

También te puede interesar: Gran Acuífero Maya, más de 350 cenotes explorados

El simposio fue concluido con la ponencia del Dr. Renato Cottini Giroldo, Director del CIESM, acerca de la antigua lengua hierática de Mesoamérica que hasta la fecha ha eludido la búsqueda de todos los investigadores y epigrafistas, y que finalmente aflora en el antiguo sistema de escritura.

Estas últimas dos presentaciones son un ejemplo suficiente del novedoso nivel de información que los integrantes del CIESM están difundiendo en la recién estrenada Maestría en Epigrafía e Historia de Mesoamérica, una especialidad que ha sido formalizada por vez primera a nivel mundial en la Universidad Riviera.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...