InicioQuintana RooSuperluna rosa sorprendió primero a países Latinoamericanos

Superluna rosa sorprendió primero a países Latinoamericanos

Publicado el

Mundo.- La superluna rosa se observó entre las 10:30 y 11:30 p.m. del lunes 26 de abril, mientras que en Argentina y España se verá durante la madrugada del día siguiente.

Según las predicciones de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) del gobierno de EE UU, la luna se mostraría en su fase llena por un periodo de dos días, lo cierto es que desde primeras horas de la noche los lectores ya comenzaban a inmortalizar desde sus casas con las cámaras la gran luna rosa.

César Gabriel Barrios Sierra / Venezuela

Su tamaño pudo apreciarse con un mayor tamaño y más brillante de lo habitual debido a que estará en el punto de su órbita más próximo a la Tierra, una característica de todas las superlunas.

El nombre de superluna rosa no se debe a su color, sino al contexto de la temporada en la que se da: a comienzo de la primavera es común observar en América del Norte las flores rosadas que producen las plantas Phlox subulata o rosas musgo, como también se les conoce. La Luna de abril coincide con estas fechas, por lo que su nombre derivó de la floración descrita.

Por su parte, un fotógrafo venezolano, Cesar Barrios, quien tiene tres temporadas seguidas capturando este gran fenómeno, y del cual desde tempranas horas de la noche obtuvo sus primeras tomas, asegura que capturar a la luna en esta temporada es toda una obra de arte.

Sus fotografías se han virilizado en las redes sociales, con mensajes positivos y de reflexión, transmitiendo esa sensación a través de sus tomas.

César Gabriel Barrios Sierra / Venezuela

Connotaciones religiosas

En su búsqueda por justificar cada suceso extraordinario de la naturaleza, distintas culturas religiosas han generado sus propias teorías y atribuidos por simbolismos a la superluna de abril.

Los cristianos orientales se refieren a ella como “luna pascual” porque se observa poco después de los festejos de Pascuas.

Por su parte, los budistas la consideran “bak poya” una señal sobre la visita de Buda para resolver pacíficamente una disputa con Sri Lanka y así evitar una guerra.

“Hanuman jayanti” es como la bautizaron los hindúes en conjunto con el ritual de su religión para celebrar el nacimiento de Hanuman, el dios mono de su mitología que representa generosidad, fortaleza y determinación.

Este fenómeno lunar ha trascendido fronteras, culturas y ha sido un acontecimiento de interés particular para los científicos y fotógrafos, quienes continúan estudiando y retratando sus apariciones.

spot_img

Noticias recientes

Familias de Playa del Carmen y visitantes disfrutan espectacular videomapping sobre la Independencia de México

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Video: Supuesto rescate de colaborador de Noroña golpeado por “Alito” a un niño enciende las redes sociales

A través de las redes sociales el senador Gerardo Fernández Noroña compartió un video...

Muere bebé de dos meses mientras tomaba leche de fórmula en Saltillo, Coahuila

Un bebé de apenas dos meses de edad perdió la vida mientras era alimentado...

Ya son 15 las personas fallecidas por la explosión de una pipa en Iztapalapa, Cdmx

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó este 15 de septiembre...

Noticias relacionadas

Quintana Roo lideró el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025

Al registrar en mayo pasado un incremento mensual del 22.4 por ciento, Quintana Roo...

Personas de Nayarit desaparecidas en Chetumal están relacionadas con fabricación y contrabando de cigarros: Fiscalía

Las ocho personas desaparecidas en Chetumal y que son originarias de Nayarit, estarían relacionadas...

Fallece Jesús Martínez Ross, primer gobernador de Quintana Roo

Las autoridades lamentan el sensible fallecimiento de don Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional...