InicioQuintana RooAlerta OMS que pandemia se intensifica en todo el mundo

Alerta OMS que pandemia se intensifica en todo el mundo

Publicado el

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó que la pandemia del coronavirus continúa intensificándose en todo el mundo,

El director general de la OMS, por novena semana consecutiva están aumentando los contagios y, por sexta semana consecutiva, las muertes.

‘Me complace ver pequeñas disminuciones de casos de Covid-19 en varias regiones, pero muchos países todavía registran una transmisión intensa como, por ejemplo, en India, donde la situación es descorazonadora’, resaltó Tedros Adhanom este lunes en conferencia de prensa.

Recordó que están haciendo “todo” lo que puede para hacer frente a la pandemia, proporcionando los suministros necesarios a hospitales y laboratorios que así lo necesiten. Además, han facilitado personal para dar apoyo a las labores de vigilancia, asesoramiento técnico y esfuerzo de vacunación.

Y es que con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización, Tedros recordó que las vacunas permiten a las sociedades “avanzar” y, en el caso de la pandemia de la Covid-19, permiten acercarse más al fin de la crisis sanitaria.

“Las vacunas nos ayudarán a poner fin a la pandemia de Covid-19, pero solo si aseguramos un acceso justo para todos los países y construimos sistemas sólidos para administrarlas. Si queremos evitar múltiples brotes de enfermedades potencialmente mortales como el sarampión, la fiebre amarilla y la difteria, debemos asegurarnos de que los servicios de vacunación de rutina estén protegidos en todos los países del mundo”, aseveró.

Según una encuesta realizada por el organismo de Naciones Unidas, a pesar de los más de un tercio de los países encuestados (37%) todavía informan haber experimentado interrupciones en sus servicios de inmunización de rutina por el coronavirus, al igual que las campañas masivas de vacunación.

En concreto, 60 de estas campañas de inmunización están pospuestas actualmente en 50 países, lo que pone a unos 228 millones de personas, en su mayoría niños, en riesgo de contraer enfermedades como el sarampión, la fiebre amarilla y la poliomielitis.

Además, más de la mitad de los 50 países afectados se encuentran en África, lo que pone de relieve las “desigualdades prolongadas” en el acceso de las personas a los servicios críticos de inmunización.

Con información de Aristegui Noticias

spot_img

Noticias recientes

Incendio en Waldo’s es similar a incendio de Guardería ABC en Hermosillo, afirma madre de víctima

“Muchas similitudes” entre lo sucedido hace 16 años en la Guardería ABC y la...

Mujer pierde la vida al volcar su camioneta tras ser baleada en Monterrey, Nuevo León

Una tragedia ocurrida en la colonia Cumbres Mediterráneo 2, en Monterrey, Nuevo León, dejó...

Abaten a 13 presuntos criminales durante un enfrentamiento en Guasave, Sinaloa

Un enfrentamiento entre fuerzas federales y un grupo armado dejó 13 presuntos criminales muertos...

Javier “Chicharito” Hernández es considerado pieza clave para el entrenador de Chivas, pese a no tener minutos

Aunque Javier “Chicharito” Hernández ha tenido poca participación en el torneo Apertura 2025, el...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar entrega la primera credencial de afiliación del Partido Verde en Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo, 3 de noviembre de 2025.– El dirigente estatal del Partido Verde...

Más de 160 lotes en Playa del Carmen descargan directamente en el subsuelo y contaminan los cenotes

Ambientalistas y organizaciones no gubernamentales han mostrado su preocupación por la contaminación de los...

Quintana Roo, primer estado en implementar el Informe Policial Móvil; fortalece el combate a la corrupción

Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en poner en marcha...