InicioQuintana RooChetumalLegislatura del Estado y la pandemia mantienen estancadas reformas a ley de...

Legislatura del Estado y la pandemia mantienen estancadas reformas a ley de asentamientos urbanos

Publicado el

Chetumal.- La falta de voluntad del resto de los integrantes de la Comisión Urbano Sustentable y de Asuntos Metropolitanos de la XVI Legislatura del Estado, así como la pandemia sanitaria para ejecutar los foros de análisis, ha mantenido estancado el avance de las reformas a la Ley de Asentamientos Urbanos de Quintana Roo, afirmó el diputado local, José Luis Guillén.

Por una parte, previó avanzar en el tema de atención a las Reformas de Ley, en la medida en la que los miembros de la Comisión tengan la disponibilidad de participar en las reuniones para ponerse de acuerdo.

En tanto, espera que el semáforo epidemiológico permita realizar los foros de consulta, pues invitarían a los inversionistas y desarrolladores para que den su punto de vista con respecto a las reformas de Ley.

El diputado del Partido Movimiento Auténtico Social (MAS), precisó que al retomar los trabajos buscarán ponerle fin a las lagunas legales de los desarrolladores inmobiliarios, para edificar viviendas con las medidas por debajo de lo estipulado en ley, ya que muchos usan el régimen de condominio privado a fin de tener viviendas no dignas para habitar, a precios exorbitantes, incluso de hasta el 50 por ciento de los 6 por 12 metros que la normatividad vigente establece.

Prueba de ello, dijo, son los desarrolladores ubicados en el municipio de Benito Juárez (Cancún), tales como las colonias como Villas del Mar, Villas del Sol, Villas del Caribe, Paseos Kabah y en la mayoría de todos los fraccionamientos nuevos en Cancún, donde hay casas por debajo de los metros establecidos, pero estas “son habitables por ser necesarias”.

Además, comentó que atenderán el tema de costos, ya que no es posible que los créditos que el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) o del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), sean por debajo del costo del inmueble.

“De nada te sirve que te sean autorizados créditos de 500 mil pesos y las casas se vendan a un millón y medio”, ejemplificó el legislador.

spot_img

Noticias recientes

Muere sujeto electrocutado mientras pintaba un negocio en Monterrey, Nuevo León

Un hombre de oficio pintor de 33 años murió luego de ser electrocutado mientras...

Informa Mara Lezama creación de catálogo para reconocer a mascotas víctimas del falso crematorio Xibalbá

Durante la emisión del programa de "La Voz del Pueblo", la gobernadora Mara Lezama...

Desarrollan pastilla anticonceptiva para hombres en la Universidad Autónoma de Querétaro

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) está desarrollando una innovadora pastilla anticonceptiva para hombres,...

HBO desmiente rumores y confirma que la serie de Harry Potter no tendrá narrador

Se acabaron los rumores. HBO Max confirmó que la nueva serie de Harry Potter...

Noticias relacionadas

Informa Mara Lezama creación de catálogo para reconocer a mascotas víctimas del falso crematorio Xibalbá

Durante la emisión del programa de "La Voz del Pueblo", la gobernadora Mara Lezama...

Impulsa Mara Lezama mercado inmobiliario con certificación de más de 4 mil asesores en Quintana Roo

Al entregar sus matrículas a 15 profesionales inmobiliarios que se capacitaron para orientar adecuadamente...

Van 238 denuncias contra falso crematorio Xibalbá de Chetumal; hallaron restos de más de 100 mascotas

Son ya 238 las denuncias interpuestas contra el falso crematorio Xibalbá de Chetumal y...