InicioQuintana RooChetumalEscasearon vacunas por falta de un ultracongelador lo que exige llevar menos...

Escasearon vacunas por falta de un ultracongelador lo que exige llevar menos dosis a cada módulo

Publicado el

Cancún.- Ante las inconformidades por parte de ciudadanos que quedaron sin vacunarse contra el COVID-19, el delegado federal Arturo Abreu Marín aclaró que el martes reiniciará esta campaña, explicando que la falta de un ultracongelador en Quintana Roo obliga a traer las dosis en cantidades pequeñas.

“Solo se pueden traer las vacunas que se consumirán en el corto plazo, pues cuando salen del ultracongelador, tardan un día en llegar, lo que nos deja cuatro días útiles para aplicarlas”, comentó el delegado. “Tenemos que traer las vacunas el lunes, para tenerlas desde el martes a jueves”.

Se solía contar con un ultracongelador en Chetumal, pero éste se averió. Abreu Marín dijo saber que el Gobierno del Estado está en proceso de adquirir otros dos, pero estos tardarán en llegar, toda vez que se deben mandar a construir en el extranjero.

De todas formas destacó que se trajeron 40 mil dosis, de las cuales 30 mil fueron aplicadas en los primeros dos días y el restante hoy.

“El martes reiniciamos y no quedará nadie sin vacunar”, comentó.

El delegado admitió que una vez que se termine con este grupo, de 50 años de edad o más, vendrá el “grueso” de la población, al tocar a los de 40 años o más, para lo cual deberán disponer de al menos 10 módulos.

También indicó que necesitarán la ayuda de otros subsectores de salud, y a la iniciativa privada, pues aunque el personal estatal sí laboró los fines de semana para lograr vacunar a los adultos mayores, “ya están cansados y quieren pasar esos días con sus familias, y no podemos culparlos”.

Sobre los reclamos por las aglomeraciones y la falta de fichas, Arturo Abreu admitió que llegó demasiada gente, y que no pueden dar más fichas de las vacunas que aplicarán ese día, pues “si se las llevan a su casa, pueden clonarse y luego vacunaríamos a personas a quienes no les corresponde”.

También se les da prioridad a personas con discapacidad, embarazadas o adultos mayores, lo que también hace que se retrase la aplicación al grupo de 50 años o más.

“La situación es difícil, pero trataremos de mejorarla aumentando el número de módulos”, dijo.

spot_img

Noticias recientes

AC/DC abre una segunda fecha en México tras vender todos sus boletos en minutos

La banda australiana AC/DC confirmó una segunda presentación en la Ciudad de México luego...

Enfermero asesinó a 10 de sus pacientes para quitarse carga de trabajo en Alemania

Un enfermero de cuidados paliativos en Alemania fue condenado a cadena perpetua tras ser...

Ciudadanos marchan para exigir la paz en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Por sexto día consecutivo, miles de personas salieron a las calles en Uruapan, Michoacán...

Video: “Fan” habría pagado 800 mil pesos a Grupo Firme para tocar un narcocorrido

"¿Los tienes o no?", fue lo que dijo Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme,...

Noticias relacionadas

Avanzan los trabajos de conservación en la carretera Mex-307, tramo Chetumal-Puerto Juárez

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes...

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país

Quintana Roo se convirtió hoy en el iniciador de la Red Universal por la...

Playa del Carmen debuta en la Muestra Nacional de Teatro con la obra “El acto de desaparecer”

Por primera vez, Playa del Carmen estará representada en la Muestra Nacional de Teatro,...