El informe publicado por la UNAM establece la relación entre las condiciones socioeconómicas de los fallecidos por Covid-19 en México, donde el 94 por ciento eran obreros, amas de casa y retirados con una situación económica adversa.
De los 221 mil 647 mexicanos muertos por Covid-19, el 92 por ciento ocurrieron en instituciones públicas de salud, y la mitad de ellas sucedieron en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reveló la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en su reporte “Impacto de los determinantes sociales de la covid-19 en México”.
En dicho estudio realizado por la Facultad de Medicina de la UNAM determina las diferencias tanto a nivel contagio como en la gravedad y en la mortalidad del nuevo coronavirus de acuerdo con el nivel socioeconómico. También contempló los datos registrados hasta el pasado 11 de marzo.
De los más de 192 mil fallecidos hasta entonces, la mitad sólo contaba con un nivel educativo máximo de primaria y la población urbana de bajos recursos que vive en municipios de alto nivel socioeconómico es la más propensa a contagiarse y morir por Covid-19.
Esto agrava la crisis económica pues se estima que hubo un aumento de entre 8.9 y 9.8 millones de mexicanos con un ingreso inferior a la línea de Pobreza por Ingresos, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Por cada 4 contagiados, sólo uno recibió atención hospitalaria.
“En México la baja escolaridad está asociada a condiciones precarias de vida y salud y a un mayor riesgo de muerte. No cabe duda de que el Covid-19 ha afectado en gran medida a la población con menor escolaridad”, asegura el informe.
Ciudad de México lidera la tasa de mortalidad
Con un índice de 318 mexicanos muertos por Covid-19 por cada 100 mil habitantes, la CDMX es la que registra más muertes por Covid, seguido de Baja California con 210 y Sonora con 199.
En contraste están Chiapas con una tasa de 25, Oaxaca con 73 y Michoacán con 98, lo que enfatiza las “diferencias pronunciadas” en la tasa de mortalidad.
Con 221 mil 647 y más de 2 millones de contagios confirmados, actualmente México mantiene el cuarto lugar en la escala de países con más muertes por Covid-19.
