facebook pixel quinta fuerza
InicioComunidadDespiden a personal médico y de enfermería que trabajó contra el Covid-19

Despiden a personal médico y de enfermería que trabajó contra el Covid-19

PUBLICADO

México.- Personal médico y de enfermería que estuvo en primera línea Covid-19 fue despedido de las unidades médicas en las que trabajaron por más de un año.

A pesar de que AMLO prometiera que no sería despedido el personal de salud contratado por la emergencia sanitaria, esto no ha sido así.

Enfermeros suplentes son despedidos en Zacatecas

Más de 100 enfermeros suplentes que fueron contratados entre abril y mayo de 2020 fueron despedidos mediante un mensaje de WhatsApp.

El personal de Enfermería suplente ingresó a trabajar en:

Hospital de la Mujer Zacatecana.

Hospital General de Fresnillo.

Hospital General de Jerez.

Hospital General de Loreto.

Hospital General de Jalapa.

El personal de Enfermería señala que durante un año hicieron guardias de entre 8 y 12 horas por las que recibían 180 pesos.

El enfermero David Villagrana trabajó en el Hospital de la Mujer Zacatecana durante la temporada “más fea” de la pandemia; el 14 de junio recibió la notificación para que ya no se presentara a trabajar.

Además, les advirtieron que, de presentarse, no les podían garantizar que se les pagara el día.

Algo similar le pasó al enfermero Enrique López y otros 15 más, quienes trabajaron en el Hospital General de Loreto.

Los enfermeros suplentes despedidos se manifiestan frente a los hospitales donde trabajaron señalando:

“Ayer éramos héroes, hoy somos desempleados” y “Estado, desempleas a tus héroes”. Enfermeros protestan en Zacatecas

Personal de salud de Oaxaca se manifiestan en Palacio Nacional

Personal de salud del Hospital de Especialidades Materno Infantil de Juchitán y del Hospital INSABI No. 25. Se manifiesta en Palacio Nacional desde el 18 de junio para solicitar la atención de AMLO.

Alrededor de 47 trabajadores de la salud suplentes aseguraron que permanecerán afuera de Palacio Nacional hasta ser recibidos por AMLO.

El personal de salud quiere pedirle a AMLO que los habiliten de nuevo “ya que la enfermedad aún continúa en Oaxaca”.

Personal de salud de Oaxaca afirma que sus contratos terminaron el 15 de junio y no les han informado qué va a ocurrir con sus trabajos.

A 4 días del inicio de su protesta, bloquean la circulación en la Plaza de la Constitución como medida de presión para ser atendidos por AMLO.

Con información: Milenio

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sujeto murió tras ser succionado por máquina de resonancia magnética en Estados Unidos; tenía cadena en el cuello

Un hombre que fue introducido a una máquina de resonancia magnética en Nueva York,...

Muere menor al intentar subir al volcán Iztaccíhuatl, en Edomex

Un menor de edad murió al intentar subir al volcán Iztaccíhuatl, en el Edomex,...

La mayor fortaleza de Morena está en su organización, destaca la gobernadora Mara Lezama

Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, subrayó que participó en la asamblea nacional...

Rescatan a adulto mayor tras pasar cuatro días perdido en un barranco en Hidalgo

Un adulto mayor fue rescatado tras permanecer extraviado durante cuatro días en un barranco...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sujeto murió tras ser succionado por máquina de resonancia magnética en Estados Unidos; tenía cadena en el cuello

Un hombre que fue introducido a una máquina de resonancia magnética en Nueva York,...

Muere menor al intentar subir al volcán Iztaccíhuatl, en Edomex

Un menor de edad murió al intentar subir al volcán Iztaccíhuatl, en el Edomex,...

La mayor fortaleza de Morena está en su organización, destaca la gobernadora Mara Lezama

Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, subrayó que participó en la asamblea nacional...