InicioQuintana RooPlaya del CarmenAyuntamiento de Solidaridad considera "No Viable" proyecto de distribución de gas

Ayuntamiento de Solidaridad considera “No Viable” proyecto de distribución de gas

Publicado el

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El establecimiento de una nueva zona geográfica para la distribución de gas en el estado de Quintana Roo, fue considerado como “No Viable” por parte del Ayuntamiento de Solidaridad, por lo menos en lo que respecta a esta demarcación municipal.

Sin embargo la Comisión Reguladora de Energía dio luz verde a las intenciones de la empresa Gas Natural México S. A. de C. V. para introducir una red de ductos en varios municipios de Quintana Roo y Yucatán.

Más del 50 por ciento de la superficie solidarense es “ambientalmente relevante”

Como se recordará, el pasado 9 de noviembre, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el resolutivo en el que dicha Comisión aprueba esta nueva zona geográfica que abarca los municipios de Valladolid y Tizimín en el estado vecino de Yucatán; y los de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Felipe Carrillo Puetto y Othon P. Blanco, en Quintana Roo.

Para este resolutivo, previamente la Comisión Reguladora de Energía solicitó a los ayuntamientos y gobiernos estatales involucrados su opinión para contar con los elementos necesarios sobre la viabilidad del proyecto.

En este caso, y en respuesta al oficio número SE/CGGN/1933272017, el  Ayuntamiento de Solidaridad indicó en su oficio de respuesta con número DGIDUyMA/NA/290/2017 que la mayor parte de la superficie de Solidaridad cuenta con un vasto corredor biológico y una alta incidencia de procesos cársticos con cenotes y sistemas de cuevas inundadas y secas que impiden se establezca dicha red de distribución.

Pese a esto, la Comisión Reguladora determinó aprobar la creación de esta nueva zona geográfica.

En el documento referido, del que Quinta Fuerza cuenta con una copia solicitada a través de la Unidad de Vinculación para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Municipio de Solidaridad (UVTAIPMS), el gobierno encabezado por Cristina Torres Gómez expone que la mayor parte del territorio municipal se encuentra en las Unidades de Gestión Ambiental (UGA) 4 y 5, cuyas característica son las siguientes:

UGA 4, Reserva Geohridológica; Política Ambiental de Preservación del Equilibrio Ecológico; con una superficie de 76, 897.52 hectáteas que representa el 37.72% del territorio municipal.

“Corresponde a una amplia sección del municipio en la que prácticamente no existen afectaciones, ni poblaciones, ni vías de comunicación. Constituye un vasto corredor biológico que permite el tránsito de la fauna a lo largo del municipio. La zona ofrece múltiples servicios ambientales”.

Asimismo, en lo que respecta a la UGA 5, Corredor Cárstico, con política ambiental de conservación, y una superficie de 47, 176.84 hectáreas, que representa el 23.76% del territorio municipal, “esta unidad se caracteriza por presentar una alta incidencia de procesos cársticos por lo que existen múltiples cenotes, reholladas y sistemas de cuevas secas e inundadas. La zona presenta algunos caminos de acceso y terracerías, así como usos suburbanos y actividades turísticas, las que se desarrollan sin control alguno”.

Del análisis efectuado por las autoridades municipales, concluyeron que entre UGAs, un 60.48% del territorio municipal, es decir más de la mitad de la superficie con que cuenta Solidaridad, es “ambientalmente relevante”.

“Es de determinarse que no reúne las características para que pueda establecerse (la zona geográfica de distribución de gas) en dichos lugares”.

La única zona por donde podría darse esta posibilidad, agrega el informe del Ayuntamiento, es en la UGA 19 de nombre Carretera Federal, que cuenta con una política de Aprovechamiento sustentable y una superficie de 170.16 hectáreas, lo que representa el 0.09% del territorio municipal, con vocación de uso de suelo de equipamiento.

Pero, aclara el mismo informe, “las obras de infraestructura o equipamiento regional de interés público sólo se permiten con a aprobación del H: Cabildo de Solidaridad y/u otras autoridades competentes previa autorización en materia de impacto ambiental y de cambio de uso de suelo de terrenos forestales”, esto último correspondería a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos naturales (Semarnat).

También te puede interesar: Comisión Reguladora de Energía abre la puerta a empresa para introducir gasoductos en Yucatán y Quintana Roo

“Se hace del conocimiento de la Comisión Reguladora de Energía que este H. Ayuntamiento de Solidaridad, considera como NO VIABLE el establecimiento de una nueva zona geográfica de distribución de gas en el territorio que comprende el Municipio de Solidaridad, Quintana Roo”, concluye el informe.

No obstante la recomendación, la Comisión Reguladora ya abrió la puerta para que se introduzca esta red de ductos que podría poner en riesgo el entorno natural de este municipio y las reacciones de diversos sectores. #OpiniónEnCorto

spot_img

Noticias recientes

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

Noticias relacionadas

Localizan a ocho personas con vida en Quintana Roo, entre ellas cuatro menores

Se ha confirmado la localización de ocho personas en Quintana Roo, de las que...

Impulsa Playa del Carmen programa “Escuela de Negocios” para emprendedores

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de abril de 2025.— El gobierno de Playa...

Lamentan abandono de empresa del Tren Maya a Uxuxubí; piden proyecto para pavimentación de acceso

Playa del Carmen.— El regidor Juan Novelo lamentó que nuevamente se haya incumplido con...