InicioMás NoticiasCienciaNueva mascarilla capaz de detectar el coronavirus en el aliento del usuario

Nueva mascarilla capaz de detectar el coronavirus en el aliento del usuario

PUBLICADO

Mundo.- Investigadores del Instituto Wyss de la Universidad de Harvard y del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) han desarrollado un biosensor portátil que al integrarlo a una mascarilla es capaz de detectar la presencia del virus SARS-CoV-2 analizando el aliento de la persona, simplemente presionando un botón y en solo 90 minutos, reseña RT.

“Básicamente, hemos reducido todo un laboratorio de diagnóstico a un pequeño sensor sintético basado en biología que funciona con cualquier máscara facial; y combina la alta precisión de las pruebas de PCR con la velocidad y el bajo costo de las pruebas de antígenos”; aseguró uno de sus creadores, Peter Nguyen, científico del Instituto Wyss.

Asimismo, en un estudio publicado este lunes en la revista Nature Biotechnology, Nguyen y su equipo explican que el dispositivo se basa en una tecnología de células libres liofilizadas ‘wearables’ o ponibles (wFDCF), cuyo pionero es Jim Collins, coautor de la investigación. La técnica consiste en extraer y liofilizar (deshidratar) la maquinaria molecular que utilizan las células para leer el ADN y producir ARN y proteínas.

Material biológico

Por ello, en ese estado, el material biológico es estable durante largos periodos de tiempo y para activarlo basta con agregar agua. Así, al presionar el botón del biosensor, los componentes liofilizados se hidratan y ocurren tres reacciones biológicas que producen una señal; mediante cambios colorimétricos, en respuesta a una molécula diana, en este caso, el ARN del SARS-CoV-2. De dar positivo, aparecerá una simple línea en la parte de lectura del dispositivo, similar a lo que ocurre con una prueba de embarazo casera.

“La mascarilla wFDCF es la primera prueba de ácido nucleico SARS-CoV-2 que alcanza tasas de alta precisión comparables a las pruebas RT-PCR estándar actuales mientras funciona completamente a temperatura ambiente; eliminando la necesidad de calentar o enfriar instrumentos y permitiendo la detección rápida de muestras de pacientes fuera de los laboratorios”, subraya el Instituto Wyss.

Con información: CienciaInfo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mueren seis personas tras accidente de avión ambulancia en Santiago de Chile

Las autoridades chilenas confirmaron la muerte de las seis personas a bordo de un...

Ataque armado en una taquería deja tres policías muertos y cuatro heridos en Mazatlán, Sinaloa

Asesinaron a tres agentes de la Policía Municipal de Mazatlán, Sinaloa mientras cenaban en...

Bill Gates donará la mayoría de su riqueza valuada en 200 mil mdd para salvar vidas durante los próximos 20 años

El multimillonario Bill Gates recién anunció su intención de destinar la mayor parte de...

Claudia Sheinbaum se suma a otros líderes del mundo y felicita al nuevo papa León XIV

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a Robert Prevost por su elección...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mueren seis personas tras accidente de avión ambulancia en Santiago de Chile

Las autoridades chilenas confirmaron la muerte de las seis personas a bordo de un...

Ataque armado en una taquería deja tres policías muertos y cuatro heridos en Mazatlán, Sinaloa

Asesinaron a tres agentes de la Policía Municipal de Mazatlán, Sinaloa mientras cenaban en...

Bill Gates donará la mayoría de su riqueza valuada en 200 mil mdd para salvar vidas durante los próximos 20 años

El multimillonario Bill Gates recién anunció su intención de destinar la mayor parte de...