InicioQuintana RooPuerto MorelosParticipa Puerto Morelos en seminario nacional para atender fenómeno del sargazo

Participa Puerto Morelos en seminario nacional para atender fenómeno del sargazo

Publicado el

Puerto Morelos.- El gobierno de Puerto Morelos participó durante dos días en el Seminario Nacional sobre Teledetección, Monitoreo, Pronóstico y Alerta Temprana del Sargazo Pelágico que arriba a las costas mexicanas, con el objetivo de seguir reforzando las estrategias para hacer frente a este fenómeno que se ha vuelto cíclico.

Al respecto, el director general de Servicios Públicos, Luis Cardeña Peña, dijo que Puerto Morelos fue el único municipio de la entidad en participar en este importante taller multisectorial, en el que pudo aportar sus conocimientos sobre la atención integral que se le ha dado en los últimos años a este problema, que no solo afecta la imagen del destino sino que se ha convertido en un tema medioambiental.

“Somos referente en la atención al fenómeno del sargazo. Hay que recordar la implementación del Protocolo Puerto Morelos, una iniciativa que implementamos para marcar un precedente de organización entre la iniciativa privada, la sociedad civil, expertos, técnicos ambientalistas y los tres órdenes de gobierno, para el manejo de la contingencia”, explicó.

Luis Cardeña indicó que durante el Seminario, que se realizó por medio de video conferencia por el tema de la pandemia, tanto el gobierno municipal como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), por conducto del Parque Marino Arrecife de Puerto Morelos, y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Unidad Académica de Sistemas Arrecifales (UASA), que forma parte del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML), tuvieron una activa participación en las mesas de trabajo con puntos de vista, propuestas y aportaciones.

Fue un taller multisectorial en el que estuvieron presentes académicos y expertos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), entre otros. También se sumaron científicos internacionales de países afectados por el sargazo.

“Nuestro compromiso, como gobierno municipal, es seguir trazando la ruta crítica para atender la contingencia provocada por la macro alga, desde su arribo hasta su disposición final. No bajaremos la guardia en ningún momento, ya que Puerto Morelos y Quintana Roo así lo requieren”, refirió Luis Cardeña.

spot_img

Noticias recientes

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

Noticias relacionadas

Emiten orden de aprehensión contra exalcaldesa Laura Fernández por presunta malversación de fondos

Laura Fernández Piña, exalcaldesa de Puerto Morelos y excandidata a gobernadora de Quintana Roo,...

Muere ahogado en Puerto Morelos un turista de Canadá de 77 años de edad

Una tragedia ocurrió en Puerto Morelos, luego de que un turista originario de Canadá...

Buscan a una mujer y tres menores en Quintana Roo, incluidos dos hermanos de Playa del Carmen

Se ha confirmado la desaparición de cuatro personas en Quintana Roo, de las que...