Un nuevo rescate de migrantes se ha dado en Ciudad Juárez, Chihuahua, una de las ciudades que colindan con Estados Unidos. La mayoría de ellos son de origen centroamericano.
Los migrantes vivían hacinados en en una vivienda en dicha localidad de Chihuahua. Se trata de 10 hombres y dos mujeres de Guatemala, 33 hombres y seis mujeres de Honduras, un hombre de El Salvador y otro mexicano.
Fue el secretario municipal de Seguridad Pública, Raúl Ávila, quien informó que la corporación recibió una llamada ciudadana denunciando que en una vivienda de Ciudad Juárez había personas secuestradas.
“Estaban en condiciones inhumanas, tenían una semana aquí. Ellos tenían la intención de cruzar a Estados Unidos. Por las condiciones de este domicilio, podemos ver que este lugar se utiliza para este tipo de actividades”, señaló el funcionario.
Pese a esto, uno de los migrantes, el hondureño Adilson Ramírez, declaró que no fueron maltratados y que incluso tenían espacio para preparar alimentos.
“Hay quienes, en el camino para llegar a Estados Unidos, sufren de violencia, nosotros gracias a Dios, no. La meta era cruzar hasta arriba, ahorita dicen que nos van a llevar a un albergue, si nos dejaran aquí lo intentaríamos de nuevo porque en Honduras no hay nada”, aseguró.
Otro de los migrantes, dijo que “la meta era llegar a Estados Unidos para un mejor futuro“, pero ahora no saben si se van a ir a un albergue.
Te puede interesar: Más de 100 migrantes viajaban hacinados en Veracruz; uno falleció
Cabe resaltar que esta es una escena cada vez más común en la frontera entre México y Estados Unidos. Y la mayoría de las personas en estas condiciones son migrantes centroamericanos. Cifras de la CNDH indican que hasta 54 migrantes son secuesttados cada día en nuesyro país, algunos de los que pierden la vida debido a las condiciones en que se encuentran.
Con información de EFE.