InicioMéxicoIPN se deslinda de estudio sobre Socavón de Puebla; niega afirmaciones de...

IPN se deslinda de estudio sobre Socavón de Puebla; niega afirmaciones de Barbosa

PUBLICADO

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) aclaró que no participó en el supuesto estudio para determinar el origen del socavón en Puebla, como lo había anunciado Miguel Barbosa.

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, aseguró que había recibido la fase 1 de un estudio supuestamente realizado por el IPN en el socavón ubicado en Santa María Zacatepec, municipio de Juan C. Bonilla. Sin embargo, el Instituto niega haber realizado el estudio.

Miguel Barbosa, había afirmado que un estudio del IPN determinó que la extracción de agua, sequías, erosión de los suelos y fuertes lluvias ocasionaron el socavón.

“(El estudio) no fue elaborado oficialmente por la institución y tampoco hay una colaboración formal con las autoridades encargadas del tema”, señaló el IPN

Miguel Barbosa dijo que IPN realizó estudio en socavón; IPN lo niega

Durante una conferencia de prensa el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, dijo que recibió una investigación preliminar, realizada por el IPN, para determinar las causas del socavón y señaló que este se formó por:

  • La extracción intensiva de agua
  • Sequías
  • Erosión de los suelos
  • Fuertes lluvias

Tras el resultado, Barbosa determinó que se ampliaría la zona de seguridad alrededor del socavón y agregó que el dictamen del IPN no concluye las investigaciones, ya que otras instituciones nacionales y extranjeras participarán en otro examen al socavón.

Sin embargo, este 9 de julio el IPN se desvinculó del supuesto estudio que informó Barbosa, pues aseguró que no elaboró ningún estudio oficial ni hay colaboración con las autoridades.

“El Instituto Politécnico Nacional, en su calidad de institución de educación superior tecnológica del Estado mexicano, no tiene ningún vínculo oficial con los estudios realizados para investigar las causas del socavón en Puebla”, aclaró el IPN

Días antes, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dijo en un informe que el socavón se abrió por causas naturales y no por la sobreexplotación de acuíferos.

El pasado 29 de mayo comenzó con solo cinco metros de diámetro, pasó en un día a los 30 metros y hasta el momento supera los 120 metros, del terreno de cultivo en Juan C. Bonilla.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Fallecen 15 personas en accidente vial sobre la carretera federal Mérida-Campeche, en Yucatán

Este sábado se registró un aparatoso accidente vial en el kilómetro 127 de la...

Fátima Bosch, originaria de Tabasco se convierte en ganadora de Miss Universo México 2025

México ya tiene a su nueva representante para Miss Universo 2025, y es originaria de...

Periodista Paola Rojas exhibe la falta de educación de Christian Nodal y Ángela Aguilar durante reunión de “300 líderes”

La periodista y conductora Paola Rojas compartió una experiencia incómoda que vivió junto a...

Encuentran el cadáver de una adulta mayor arrastrada por un río en Monterrey, Nuevo León

Informan que encontraron el cuerpo de una mujer que fue reportada como desaparecida luego...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Fallecen 15 personas en accidente vial sobre la carretera federal Mérida-Campeche, en Yucatán

Este sábado se registró un aparatoso accidente vial en el kilómetro 127 de la...

Fátima Bosch, originaria de Tabasco se convierte en ganadora de Miss Universo México 2025

México ya tiene a su nueva representante para Miss Universo 2025, y es originaria de...

Periodista Paola Rojas exhibe la falta de educación de Christian Nodal y Ángela Aguilar durante reunión de “300 líderes”

La periodista y conductora Paola Rojas compartió una experiencia incómoda que vivió junto a...