InicioMás NoticiasDeportesMéxico pedalea en reversa y pierde dos plazas olímpicas en ciclismo por...

México pedalea en reversa y pierde dos plazas olímpicas en ciclismo por error de las autoridades

PUBLICADO

Aún no comienzan los Juegos Olímpicos de Tokio y México ya ha perdido la posibilidad de competir por medallas en el ciclismo al perder dos plazas por error de las autoridades.

De acuerdo con una publicación de la reportera Katya López de El Heraldo de México, las dos plazas en las que México ya no podrá competir son el ómnium de ciclismo de pista y la prueba contrareloj de ruta. El motivo es que se inscribió a atletas que no daban los puntos para clasificar.

La Federación Mexicana de Ciclismo (Femeci) no registró a Jessica Salazar como la titular en el equipo de velocidad y se dijo que iría como suplente, pero fue incluida en la prueba combinada de ómnium, que no es su prueba, aunado a que la ciclista que consiguió la plaza fue Yareli Salazar, doble error.

Y

es que Yareli tampoco fue inscrita en la prueba que domina, pues la Femeci realizó un evento en el que determinó que Yuli Verdugo competiría en velocidad y Victoria Velasco en la prueba combinada.

El error administrativo está en que Victoria Velasco no fue aprobada por la Unión Ciclista internacional (UCI), que se encarga de generar el ranking un mundial según los puntos conseguidos en las distintas competencias.

Incluso, la UCI informó a la Femeci que la ciclista Victoria Velasco no contaba con los puntos de ranking internacional (10 unidades UCI mínimos) y requería haber ganado un evento de clasificación olímpica para participar en los Juegos Olímpicos.

Ese mismo error lo cometieron con Jessica Salazar al registrarla en el ómnium, prueba en la que no generó puntos en todo el ciclo olímpico. También se equivocaron con Yareli Acevedo, a quien la Femeci registró en la prueba contrareloj de ruta sin tener los puntos, cuando la ciclista elegible era Andrea Ramírez, tres veces campeona nacional.

Así, México ya dio las primera pedaleadas en ciclismo, pero lo hizo en reversa por los errores administrativos de la Federación Mexicana de Ciclismo. Cabe señalar, que ni el Comité Olímpico Mexicano ni la Conade han dado una postura al respecto.

(Con información de LatinUs).

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hombre se encuentra grave tras ingerir desengrasante en Torreón, Coahuila

Reportan que un hombre se encuentra grave tras ingerir desengrasante en Torreón, Coahuila. El...

Muere hombre tras subirse en la nueva montaña rusa en Universal Orlando

Un visitante adulto murió el miércoles 17 de septiembre de 2025 tras perder el...

Activan protocolo de seguridad por amenaza de bomba en Facultad de Economía de la UNAM

La mañana de este jueves, la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma...

Niega Senado licencia de siete meses a jueza Irlanda Pacheco; quería seguir en un puesto en Aduanas

La Comisión de Justicia del Senado rechazó otorgar una licencia de casi siete meses...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hombre se encuentra grave tras ingerir desengrasante en Torreón, Coahuila

Reportan que un hombre se encuentra grave tras ingerir desengrasante en Torreón, Coahuila. El...

Muere hombre tras subirse en la nueva montaña rusa en Universal Orlando

Un visitante adulto murió el miércoles 17 de septiembre de 2025 tras perder el...

Activan protocolo de seguridad por amenaza de bomba en Facultad de Economía de la UNAM

La mañana de este jueves, la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma...