En el Estadio Olímpico de Tokio, se declaran inaugurada la edición XVI de los Juegos Paralímpicos.
Inauguran los Juegos Paralímpicos 2021, 16 días después de la clausura de los Juegos Olímpicos y un año después de la fecha prevista inicialmente.
El emperador de Japón, Naruhito, declaró oficialmente inaugurados los Juegos Paralímpicos de Tokio en la ceremonia de apertura en el Estadio Nacional.
“Declaro abiertos los Juegos Paralímpicos de 2020”, detrás de su mascarilla blanca pronunció el emperador Naruhito.

Fue así que desde el palco de autoridades del estadio se inició la edición XVI de los Juegos Paralímpicos, privado de espectadores debido a la puerta cerrada generalizada decretada para hacer frente a la quinta ola de Covid-19 que golpea Japón.
Apenas algunos dirigentes y medios de información pudieron asistir al espectáculo y al desfile de las delegaciones.
Según el Comité Paralímpico Internacional, este supone el punto de partida de 13 días de una exposición mediática inusual en los deportes paralímpicos, ya que se espera una audiencia de cuatro mil millones de telespectadores a lo largo de la cita.
4 mil 400 deportistas paralímpicos competirán por el oro
Hasta el 5 de septiembre, cuatro mil 400 deportistas paralímpicos aspirarán a las 539 medallas de oro en liza.
“No alcanzo a creerme que al fin estamos aquí”, se congratuló el presidente del Comité Paralímpico Internacional, Andrew Parsons.

“Muchos dudaban que este día llegaría, muchos pensaban que era imposible, pero gracias a los esfuerzos de muchos, el evento deportivo dotado de la mayor fuerza de cambio del planeta está a punto de comenzar”, agregó.
Tan sólo Japón, presenta la segunda delegación más numerosa, con 254 deportistas, detrás de China, quien domina el medallero en todas las ediciones desde el año 2004.
¡Inicia ceremonia de inauguración de Juegos Paralímpicos 2021
La ceremonia, con el tema anunciado ‘Tenemos alas’, recreó un aeropuerto en el Estadio Nacional para las necesidades del hilo argumental: un avión de una sola ala, interpretado por una adolescente de 13 años en silla de ruedas, que termina por conseguir volar.
El desfile inició con el comité de refugiados, liderado por el nadador refugiado afgano Abbas Karimi y la lanzadora siria Alia Issa, primera mujer en integrar la delegación.

En cuanto a la bandera afgana, desfiló pese a la ausencia de sus atletas representantes, que no pudieron llegar a Tokio, debido a la toma de poder de los talibanes.
Su paso fue aplaudido incluso por una parte de los periodistas y autoridades.
También te puede interesar: AMLO dice que creará medalla para atletas que quedaron en cuarto lugar en Tokio 2020
En tanto, Japón registra un récord de 25 mil casos diarios a COVID-19, en estos últimos días, Pues Tokio afronta su octava semana en “estado de emergencia”.
Situación que se vio reflejada en el recinto: la ausencia de deportistas de Nueva Zelanda o la reducción de la presencia brasileña a cuatro personas.
