InicioSaludCoronavirusVenezuela iniciará vacunación contra Covid-19 en NIÑOS desde los 3 años

Venezuela iniciará vacunación contra Covid-19 en NIÑOS desde los 3 años

PUBLICADO

Venezuela anunció que comenzará con la vacunación a niños de tres y hasta 18 años de edad para acelerar la inmunización en su población.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que el próximo mes comenzará la vacunación en niños de tres y hasta 18 años, para acelerar la inmunización de su población.

“A partir de octubre vamos a vacunar a la población infantil y juvenil de Venezuela de tres años a 18 años, tendremos vacunas para todos los niños, niñas y adolescentes y jóvenes, vacunas ya experimentadas y comprobadas. Porque nosotros en octubre vamos a clases presenciales”, explicó el mandatario.

Menos del 12% de la población en Venezuela no ha sido vacunada

Y aunque el gobierno venezolano no comparte regularmente las cifras de vacunación, se sabe que hasta el momento, menos del 12 por ciento de la población en Venezuela ha recibido alguna vacuna.

También te puede interesar: Niños, entre los más vulnerables a la variante Delta

Pues de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sólo 3.3 millones de personas en el país ha recibido las dos dosis, lo que representa el 11.62 por ciento de la población.

Según la OPS, casi seis millones de venezolanos ya tienen la primera dosis de las vacunas Sputnik-V de Rusia y la china Sinopharmu.

Critican plan de vacunación en Venezuela por ser ‘lento’

Venezuela ha recibido constantes críticas por manejar un plan de vacunación lento.

También te puede interesar: CNN despide a 3 empleados por ir a la oficina sin recibir vacuna contra COVID-19

Por ello, Maduro decidió masificarlo y se propuso que, para octubre, el 70 por ciento de su población estaría inmunizada, para que en ese mismo mes los niños regresen a clases presenciales.

Reanudarán vacunación en Venezuela en adultos mayores

En el caso de los adultos mayores de 60 años llevan meses esperando la segunda dosis de la Sputnik-V, por lo que no se ha podido avanzar en la vacunación de la población.

Ante esta situación, el canciller Félix Plasencia informó a través de Twitter que sostuvo un encuentro con el embajador ruso Sergei Melik-Bagdasarov, quien le confirmó la entrega de más vacunas que pronto llegarán a Venezuela.

Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que a partir del 30 de agosto que las personas que aún no se han vacunado, podrían pasar a recibir la primera dosis de su esquema de vacunación.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Trasladan a Julio César Chávez Jr. al penal de máxima seguridad de Hermosillo, Sonora

Julio César Chávez Jr. fue detenido en los Estados Unidos y por fin ha...

Aprueban custodia compartida de mascotas en divorcios en CDMX

El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobó recientemente una reforma al Código...

Participa Mara Lezama con la presidenta Claudia Sheinbaum en arranque de Estrategia Nacional de Rutas por la Salud

“Estamos más que listas y listos para sumarnos con todas nuestras fuerzas a esta...

Desmiente Claudia Sheinbaum acuerdo con la DEA para combatir a guardianes fronterizos del narco

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que su gobierno tenga un...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Trasladan a Julio César Chávez Jr. al penal de máxima seguridad de Hermosillo, Sonora

Julio César Chávez Jr. fue detenido en los Estados Unidos y por fin ha...

Aprueban custodia compartida de mascotas en divorcios en CDMX

El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobó recientemente una reforma al Código...

Participa Mara Lezama con la presidenta Claudia Sheinbaum en arranque de Estrategia Nacional de Rutas por la Salud

“Estamos más que listas y listos para sumarnos con todas nuestras fuerzas a esta...