InicioQuintana RooAvanza en Senado uso médico de mariguana

Avanza en Senado uso médico de mariguana

Publicado el

Ciudad de México. En comisiones unidas el Senado aprobó la utilización de la mariguana para uso médico y recreativo así como del cáñamo y sus derivados como suplemento alimenticio.

En el caso de aumentar el gramaje, la portación individual para consumo de 5 a 28 gramos, no fue aprobada, porque no hubo consenso por las objeciones del PRI y del PAN.

Luego de una hora con 20 minutos de discusión, el presidente de la Comisión de Salud, el panista Francisco López Brito, puso a votación el dictamen y subrayó: “No hubo consenso en los grupos parlamentarios para aumentar el gramaje de 5 a 28 gramos, como lo propuso el presidente Enrique Peña Nieto en su iniciativa, pero sí se autorizan los derivados de la mariguana para uso médico y científico y del cáñamo como suplemento alimenticio, en una primera etapa serán productos de importación”.

En el debate en comisiones unidas de Salud, Justicia, Estudios Legislativos Segunda y Derechos Humanos, el senador perredista Fernando Mayans Canabal explicó que “los derivados de la mariguana, está comprobado que ayudan en padecimientos de dolor, en el tratamiento del cáncer, y en otros países se han hecho investigaciones sobre los beneficios al alzheimer”.

Pidió el perredista que se establezca que no sea necesario que se exija receta médica para prescribir ese medicamento con derivados de la mariguana que puedan ayudar al cáncer, glaucoma y epilepsia, porque de lo contrario será inaccesible para la mayoría de la población”.

La priísta Cristina Díaz dijo que el PRI estaba a favor del uso medicinal y científico pero no apoyaban el aumento en los gramos de cinco a 28, cmo lo propuso Enrique Peña Nieto.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña, mostró una bolsita con 28 gramos de mariguana. “Lamento que no hayan podido autorizar que los consumidores portaran esto, son 28 gramos, y con ello se habría podido sacar de la cárcel a jóvenes que están presos por portar esta cantidad”, dijo.

López Brito precisó que en el dictamen se establecen reformas a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal para permitir la importación de medicamentos y fármacos derivados de la mariguana y derivados del cáñamo como suplementos alimenticios.

El dictamen aprobado en comisiones pasará esta misma tarde al pleno del Senado para su discusión ya aprobación. (La Jornada)

spot_img

Noticias recientes

Cámara de Diputados aprueba reforma para que “propineros” tengan un salario base

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal del...

Suspenden academia militarizada donde murió niño de 13 años por golpes en Cdmx

Por no contar con Programa Interno de Protección Civil, la alcaldía Cuauhtémoc de la...

Sujeto pide trabajo en una vulcanizadora y se roba 5 mil pesos en Edomex

Un hombre que solicitó trabajo en una vulcanizadora de Tultepec, Estado de México, fue...

Video: Bombero resulta lesionado durante Simulacro Nacional; se lanzó de una altura de 10 metros

En el marco del Simulacro Nacional llevado a cabo este martes 29 de abril...

Noticias relacionadas

Confirman localización sin vida de Juan Carlos Sutherland Sánchez, desaparecido en Chetumal en 2024

Se ha informado sobre la localización sin vida de Juan Carlos Sutherland Sánchez, quien...

Inaugura Mara Lezama Pabellón del Caribe Mexicano en el Tianguis Turístico de México 2025

La gobernadora Mara Lezama inauguró el Pabellón del Caribe Mexicano en el Tianguis Turístico...

Hallan sin vida a Juan Eduardo y Bianca Isela, desaparecidos en Cancún y Lázaro Cárdenas, Quintana Roo

Se ha confirmado la localización sin vida en Quintana Roo de dos personas reportadas...