InicioQuintana RooChetumalSin avances para apertura de zona arqueológica en Ichkabal

Sin avances para apertura de zona arqueológica en Ichkabal

Publicado el

Chetumal.- Margarito Molina Rendón, delegado del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) en Quintana Roo, reconoció que no hay avances en el proyecto de apertura de la zona arqueológica de Ichkabal en Bacalar, pues no hay presupuesto ni certeza jurídica sobre estos terrenos.

Entrevistado hoy, manifestó que son 104 hectáreas las que corresponden a la Zona Arqueológica, en las que todavía no han logrado acuerdo con el ejido para su aprovechamiento. Aunado a esto, debe existir un estudio de factibilidad para la apertura.

Si ustedes van a Ichkabal, verán que nos falta mucho trabajo de investigación arqueológica, de liberación de monumentos, y eso por lo menos requiere de un trabajo constante de por lo menos tres años, con un presupuesto mínimo de diez millones (de pesos) por temporada”, aseguró Margarito Molina, director general del Centro INAH Quintana Roo.

Ante este panorama, consideró poco viable que en los meses que resta de la administración de Carlos Joaquín González pueda ser abierta al público la zona arqueológica Ichkabal en Bacalar, tal y como pretendía el Ejecutivo estatal.

El funcionario federal aseguró que el INAH está en buenos términos con el ejido, sin embargo intervienen otras dependencias, como el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y Gobierno del Estado, donde tienen propuestas y peticiones que deben de cumplirse.

El delegado especificó que el ejido tiene sus propios proyectos, que tienen que ver con situaciones externas a la zona arqueológica, pero generan economía, como lo son el transporte, restaurantes, guías de turistas, entre otros temas.
En 2018 fueron rotas las relaciones con el ejido porque sus pretensiones económicas eran muy elevadas.

También puede interesarte: En tiempo récord, Q Roo se recuperó en generación de empleos y reactivación turística

Molina Rendón, detalló que para el caso de la investigación arqueológica se requiere de por lo menos tres años más de trabajos constantes y al menos 30 millones de pesos en este periodo que permitan la liberación de monumentos y otros estudios necesarios. Además de la construcción del camino de 22 kilómetros que está a cargo de la Secretaría de Turismo estatal.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

spot_img

Noticias recientes

Salvan a dos sujetos que estuvieron a punto de morir ahogados en Playa del Carmen

Se reportó que dos hombres fueron salvados en Playa del Carmen luego de que...

Video: Restaurante flotante aparece intacto tras ser arrastrado por las lluvias en Alvarado, Veracruz

En medio de las intensas lluvias e inundaciones que han golpeado a Veracruz, una...

El “Janal Pixán 2025” proyectará a Playa del Carmen como referente cultural del Caribe Mexicano: Estefanía Mercado

Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de octubre de 2025.— Con el propósito de...

Reportan 20 cabras muertas tras ser arrolladas por un tren en San Pedro, Coahuila

Reportan que 20 cabras murieron luego de ser arrolladas por un tren en el...

Noticias relacionadas

Dan 108 años de prisión a pareja acusada de abusar de una menor en Chetumal

Se ha informado que se ha logrado una sentencia conjunta en Chetumal de 108...

Cae presunto responsable de un feminicidio cometido en Chetumal; mató a la víctima a puñaladas

Se ha informado de la detención en Chetumal de un sujeto, presunto responsable de...

Menor de 10 años de edad cae en un pozo en Chetumal

Una niña de tan solo 10 años de edad cayó en un pozo en...