InicioQuintana RooPlaya del CarmenParticipan tres mil estudiantes en programa Yo Reciclo en mi Escuela

Participan tres mil estudiantes en programa Yo Reciclo en mi Escuela

Publicado el

Solidaridad.- Más de tres mil niños y niñas de escuelas de educación básica del municipio de Solidaridad participan en el programa municipal Yo Reciclo en mi Escuela.

Cultura de separación de residuos

El programa fomenta la cultura de la separación de residuos sólidos entre la población infantil para que, a través de ellos, sensibilizar a las familias solidarenses en temas de medio ambiente.

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el gobierno de Solidaridad acudió a la Escuela Primaria “Constituyentes de 1974” localizada en la colonia Cristo Rey, para incorporarla a este programa y promover la preservación de los recursos naturales.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Ecología y Turismo en el Cabildo solidarense, el regidor Gustavo Maldonado Saldaña, invitó a los padres de familia a participar y coadyuvar con las autoridades municipales para construir una sociedad educada y heredar a los infantes un lugar en el que se disfrute vivir.

Yo Reciclo en mi Escuela

Por su parte, la directora de Medio Ambiente, Orquídea Trejo Buendía, señaló que el programa “Yo Reciclo en mi Escuela”, permite que la comunidad estudiantil obtenga dinero por la venta de los materiales reciclados, el cual se utiliza para dar mantenimiento al plantel educativo.

“Tenemos experiencias de escuelas que obtienen de 200 a mil 500 pesos por la venta del PET, cartón y latas, dinero que utilizan para comprar productos de limpieza, pintura o papelería”, destacó.

Durante este evento, la institución educativa recibió la donación de tres contenedores de residuos sólidos de parte de la empresa CALICA y 120 plantas entregadas por el Gobierno de Solidaridad.

Por parte del proyecto “Con Madre”, se presentó la campaña “Los Coleros”, quienes, en coordinación con el Gobierno de Solidaridad, colocarán contenedores para el depósito de colillas de cigarro en la zona turística, como los accesos a playas públicas, en la Quinta avenida, la 10 y la 15.

También te puede interesar: Empoderan a mujeres de Solidaridad con capacitación sobre el uso de tecnologías

Las escuelas que participan en el programa “Yo Reciclo en mi Escuela” son: Instituto Tepeyac, José Martí, Rafael Kantú Chí, Héroes de México, Niños Héroes y Constitución de 1974; sin embargo, se espera que durante este año se sumen más planteles educativos.

En el evento estuvieron presentes el director general de Desarrollo Social, Alberto López Castro; la Directora General de Servicios Públicos, Yolanda Álvarez Banderas, y el Director de Fomento Agropecuario, Juan Carlos Cobos.

spot_img

Noticias recientes

Viaje de Fernández Noroña a Francia habría sido pagado con impuestos, revelan facturas del Senado

El polémico viaje a Francia de Gerardo Fernández Noroña sigue dando de qué hablar....

Reportan muerte de la bebé de Lupita TikTok tras días hospitalizada en Nuevo León

La bebé de la influencer de Monterrey, 'Lupita TikTok', falleció en el Hospital Materno...

Buscan a cinco personas en Quintana Roo, incluidas dos mujeres de Cancún

Se ha confirmado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las que...

Convive Gino Segura con jóvenes estudiantes de José María Morelos

José María Morelos, Quintana Roo.- Con una agenda centrada en el desarrollo ambiental, educativo...

Noticias relacionadas

Buscan a cinco personas en Quintana Roo, incluidas dos mujeres de Cancún

Se ha confirmado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las que...

Regresa el LPGA al Caribe Mexicano con más de 144 golfistas de clase mundial: SEDETUR

Playa del Carmen.- El secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra, dio...

Gobierno de Estefanía Mercado realiza segundo rescate humanitario en menos de un mes con helicóptero de la SSC Playa del Carmen, ahora en Tulum

  Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de mayo de 2025.— El Gobierno de Estefanía...