Una mujer logró que el Poder Judicial de Nuevo León le diera entrada a su demanda a fin de reconocer sus derechos de amasiato.
Aunque él seguía legalmente casado con otra mujer en el estado de Nuevo León, Melissa Sepúlveda y Alberto Ruiz vivieron en amasiato durante más de 24 años y tuvieron seis hijos.
Por tal motivo, ella ha presentado una demanda para que sus derechos de concubina sean reconocidos legalmente.
Se muere y su esposa, su amante y sus 8 hijos se pelean por la herencia
Fue en noviembre del año 2020, cuando Alberto Ruiz murió y dejó a Melissa problemas legales que nunca imaginó. Ya que no contaba con un documento que avalara una herencia escriturada y actualmente corre el riesgo de que la primera esposa se quede con los bienes que forjó junto a su pareja.
Es por ello, que Melissa busca que se respeten sus derechos y ha presentado una demanda legal que ha sido admitida por las autoridades judiciales.
Cabe mencionar que Melissa procreó seis hijos en amasiato con su pareja Alberto Ruiz, con quien vivió durante más de 24 años en Nuevo León.
También te puede ineteresar: Ancianito vive con $1,900 al mes; sus hijos de más de 30 años no quieren renunciar a su pensión
Lamentablemente, el hombre murió el año pasado y desde entonces empezó una odisea legal para su mujer, ya que Alberto tenía dos hijos y una esposa, de la cual nunca se divorció y ahora reclaman la herencia patrimonial.
Y es que aunque Melissa Sepúlveda sabía que su pareja era casado y que se había separado de su primera esposa varios años atrás, nunca arregló su situación legal.
Esposa legal de Alberto Ruiz reclama herencia
Al morir, la primera familia de Alberto Ruiz apareció y exigió sus derechos, situación que le pareció injusta a Melissa.
Además se dijo inconforme porque entre ambos formaron un patrimonio financiero. Por lo que después de varios intentos, logró que se le diera entrada en un juzgado a la demanda de amasiato.
Cabe señalar que esta es la primera demanda que exige el reconocimiento de derechos de amasiato admitida por el Poder Judicial en el estado de Nuevo León; y será el juzgado primero familiar quien resuelva la situación legal de Melissa y sus seis hijos.