InicioQuintana RooQuintana Roo, es uno de los estados que más usa la bicicleta...

Quintana Roo, es uno de los estados que más usa la bicicleta en México

Publicado el

Cancún, 19 de octubre (Infoqroo).- El empleo de la bicicleta se disparó en 220 por ciento en la pandemia, al ser un medio de transporte individual y al aire libre que evita el contacto con otras personas, siendo Guanajuato, Yucatán, Campeche y Quintana Roo los estados con mayor cultura de su uso, según datos de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).

Nicolás Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, dijo que, en esta pandemia, el número de accidentes en bicicleta también aumentó un 120 por ciento, lo que hace necesario garantizar vialidades seguras y con ciclovías adecuadas.

En un comunicado, fechado en la capital del país, el también presidente de la Comisión de Movilidad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex- Ciudad de México), indicó que en pandemia más gente optó por caminar, especialmente a destinos cortos, y en el país, 2,196, 000 personas utilizan la bicicleta como medio de transporte y más de 488,000 para acudir a la escuela.

El dirigente admitió que, en México, históricamente, las calles se pensaron para los autos, no para otros medios de transporte como la bicicleta y la micromovilidad (scooters y motonetas). La crítica constante es la eliminación de carriles vehiculares, para cederlos a las bicicletas.

También te puede interesar: Se desbordan rezagados para la vacunación contra el COVID-19 en Cancún

Sin embargo, hay una tendencia importante para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte. La Ciudad de México, por ejemplo, tiene actualmente 322 kilómetros de ciclo vías y la meta es lograr 600 kilómetros.

El sistema Ecobici es el más grande de Latinoamérica, cuenta con 480 estaciones y más de 6,800 bicicletas y desde su creación en 2010, ha concretado más de 72 millones de viajes.

De acuerdo con información que se proporcionó, en Latinoamérica hay 2,500 kilómetros de ciclovías.

Bogotá es la ciudad con más kilómetros de ciclo vía urbana en la región, con 392 kilómetros, seguida por la Ciudad de México, con 322 kilómetros; Río de Janeiro, 307 kilómetros; Sao Paulo, 270; Santiago de Chiles, 236, y Buenos Aires, 130.

En el país, los estados de Chihuahua y Nuevo León se ubican en los últimos lugares en empleo de bicicletas.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

spot_img

Noticias recientes

Rescatan a niño de tres años abandonado en una casa en Iztapalapa, Cdmx

Rescataron a un niño de tres años que fue abandonado en una casa en...

Video: Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, rinde protesta como nueva alcaldesa de Uruapan, Michoacán

Grecia Quiroz, la viuda del asesinado Carlos Manzo, ha rendido protesta como la nueva...

Plataforma Narcopolíticos incluye en su lista a Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán

Tras la reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, el gobernador de...

Destacan a Aguakan como referente mundial en calidad del agua

Aguakan reafirma su compromiso con la excelencia en la gestión del recurso hídrico a...

Noticias relacionadas

Destacan a Aguakan como referente mundial en calidad del agua

Aguakan reafirma su compromiso con la excelencia en la gestión del recurso hídrico a...

Impulsa Mara Lezama mercado inmobiliario con certificación de más de 4 mil asesores en Quintana Roo

Al entregar sus matrículas a 15 profesionales inmobiliarios que se capacitaron para orientar adecuadamente...

Encabeza SEDETUS reunión clave para fortalecer el desarrollo urbano incluyente en Quintana Roo

Chetumal.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto...