facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoCÁNCER DE MAMA: Organizan ANIPA y colectivo María Uicab conversatorio digital

CÁNCER DE MAMA: Organizan ANIPA y colectivo María Uicab conversatorio digital

PUBLICADO

Con motivo del Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA) Quintana Roo y el Colectivo María Uicab realizaron de manera conjunta un conversatorio virtual sobre este tema que suele ser tabú en las comunidades mayas al grado de no quererse ni pronunciar el nombre.

Deira Jiménez Balam, doctora en psicología, resaltó las fechas de conmemoración internacional como son el Día de la alimentación, de la medicina tradicional con plantas y de lucha contra el cáncer de seno enfermedad que afecta principalmente a las mujeres. “Muchas veces entre las mujeres indígenas se convierte en casos de muerte debido a las desigualdades sociales”, afirmó.

Foto: Agencia SIM

Marisol Berlín, coordinadora provisional de ANIPA en Quintana Roo, destacó que la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realizó un proyecto de investigación que dio como producto un video de 52 minutos, un libro y trípticos en los que mujeres mayas de Peto, así como sus familiares, reflexionan acerca de los cambios que sufrieron al saberse enfermas de cáncer.

Yudzil Palma, autora del video, resaltó la importancia de intercambiar información entre instituciones y organizaciones de la península de Yucatán sobre esta enfermedad.

Maximiliano Gómez Carrillo, intérprete y traductor, destacó también la importancia y el deber institucional de generar menajes con pertinencia cultural y lingüística en la península.

La cantante en lenguas indígenas Norma Espinoza dio testimonio sobre los cambios radicales en su vida, desde 2018, cuando le diagnosticaron el padecimiento y su proceso de superación. “Ahora valoro cada día que pasa, amo más y respeto más”, dijo.

Hizo luego un importante llamado a las mujeres mayas para dejar de consumir azúcares y productos industrializados. Señaló también que “hay que regresar a lo que se produce en las milpas y tener siempre un buen ánimo”.

La enferma Deysi Alfaro Coh, encargada del programa de prevención del cáncer, destacó la importancia de la autoexploración para detectar a tiempo la terrible enfermedad del cáncer que entre las mujeres mayas llaman kak’as kojanil, o kaancer yiim ti kolelo’obo’.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Joven golpea a profesor universitario en Hidalgo

Un joven fue captado en video golpeando a un profesor universitario durante una clase...

Rescatan a tres personas que habían quedado atrapadas en un elevador en Plaza La Isla de Cancún

Se informó que tres personas quedaron atrapadas al interior de un elevador en la...

Muere pareja al chocar su auto contra un tráiler en Nuevo León

Una pareja murió al estrellar el automóvil en el que viajaban contra un tráiler...

Pelean dos mujeres por un adorno en Puebla; una de ellas termina con un esguince cervical

Una escena violenta dentro de la tienda Sears Plaza Angelópolis, en Puebla, culminó con...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Joven golpea a profesor universitario en Hidalgo

Un joven fue captado en video golpeando a un profesor universitario durante una clase...

Rescatan a tres personas que habían quedado atrapadas en un elevador en Plaza La Isla de Cancún

Se informó que tres personas quedaron atrapadas al interior de un elevador en la...

Muere pareja al chocar su auto contra un tráiler en Nuevo León

Una pareja murió al estrellar el automóvil en el que viajaban contra un tráiler...