InicioSaludCoronavirusCientíficos de la UNAM desarrollan nanovacuna contra el Covid-19

Científicos de la UNAM desarrollan nanovacuna contra el Covid-19

PUBLICADO

Una nanovacuna está en desarollo por parte de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se espera que esta pueda ser útil para combatir el coronavirus.

Este proyecto está a cargo de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes trabajan actualmente para poner a prueba una tecnología que ha sido usada en vacunas contra virus en animales, con el propósito de determinar si es efectiva contra el coronavirus.

De acuerdo con la Gaceta UNAM el investigador del Instituto de Fisiología Celular (IFC), Luis Alfonso Vaca Domínguez, y sus colaboradores, consideran que la nanovacuna usa nanopartículas que por sus características se asemejan al virus y podrían usarse como antígenos neutralizantes de la enfermedad.

El científico universitario explicó que tradicionalmente, en el desarrollo de vacunas antivirus utilizan virus inactivados, proteínas recombinantes provenientes de éste o se trata de vacunas que tienen material genético o que usan partículas de otros tipos.

En este caso, al ser administradas como vacunas, las nanopartículas inducen una respuesta inmune en el organismo. Son vacunas formadas exclusivamente de proteína y por lo tanto seguras y biodegradables en el organismo.

En los años recientes, este investigador y su equipo han creado algunas de las llamadas nanovacunas contra virus que afectan a animales como cerdos y aves.

Por si fuera poco, los investigadores de la UNAM, señalan que esta tecnología, desarrollada y patentada en México, permite extender la vida de anaquel de las vacunas de unos meses a varios años y no requieren refrigeración, lo cual puede constituir hasta 80 por ciento del precio del producto en el mercado.

En resumen, este tipo de tecnología, de las nanovacunas, reduce significativamente los costos de producción, almacenamiento, transporte y distribución de vacunas. Y podría ser una importante alternativa contra la pandemia por Covid-19.

Te puede interesar: Aprueba Estados Unidos mezclar vacunas para refuerzo contra COVID

Los especialistas esperan que una vez probada, esta plataforma sirva para producir nanovacunas ante nuevas pandemias y emergencias epidemiológicas por patógenos “de forma muy rápida y eficiente, ya que con la plataforma podemos producir una vacuna nueva en cuestión de unos meses”.

Con información de Gaceta UNAM y Sin Embargo.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mueren tres personas tras estrellarse una avioneta en un río de Nebraska, Estados Unidos

Nebraska fue escenario de una tragedia aérea luego de que una avioneta se estrellara...

Hombre pierde la vida tras caer de vehículo en movimiento en CDMX; presuntamente su pareja lo empujó

Una mujer, identificada como Emilia Romero, fue señalada como presunta responsable de la muerte...

Reportan la desaparición de una mujer, un hombre y un menor en Quintana Roo

Se ha informado sobre la desaparición de tres personas en Quintana Roo. Se trata...

Video: Violencia en Guanajuato; asesinan a mujer en representación de la Semana Santa en Celaya

Una mujer murió asesinada y un hombre resultó herido en un ataque cometido mientras...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mueren tres personas tras estrellarse una avioneta en un río de Nebraska, Estados Unidos

Nebraska fue escenario de una tragedia aérea luego de que una avioneta se estrellara...

Hombre pierde la vida tras caer de vehículo en movimiento en CDMX; presuntamente su pareja lo empujó

Una mujer, identificada como Emilia Romero, fue señalada como presunta responsable de la muerte...

Reportan la desaparición de una mujer, un hombre y un menor en Quintana Roo

Se ha informado sobre la desaparición de tres personas en Quintana Roo. Se trata...