Lluvias de estrellas, eclipse y conjunciones estelares son los fenómenos astronómicos que se esperan para este mes de diciembre de 2021.
Se acerca el fin del 2021, año que todavía nos regalará lluvias de estrellas, conjunciones y eclipses asombrosos. Ya que diciembre guarda algunas sorpresas para los fanáticos del espacio.
Eclipse total de Sol en diciembre 2021
Sin duda el evento estelar más importante del mes, y del año, es el eclipse total de Sol. Este se produce cuando la luz procedente del Sol, es bloqueada por la Luna.
Son los fenómenos más esperados por los observadores estelares, ya que el efecto de un eclipse total de Sol, es realmente impresionante.

El eclipse total de Sol tendrá lugar el 4 de diciembre de 2021, sin embargo, solo podrá apreciarse desde la Antártida, sur de África y el sur del Atlántico.
Durante estos fenómenos astronómicos, el día se convierte en noche, y quienes han tenido la posibilidad de experimentarlo, creen que no existe nada más impresionante.
En el caso de México se podrá ver un evento de este tipo, hasta el año 2024.
Lluvia de estrellas de diciembre 2021
No solo el eclipse total sucederá durante este mes de diciembre, también podremos disfrutar el paso de un cometa y dos lluvias de estrellas, unas de las más impactantes del año.
Ésta se genera gracias al paso de un cometa, cuerpo celeste que viaja por todo el sistema solar, tiene que tener una órbita que pase cerca de nuestro planeta.
También te puede interesar: Nuevo trailer de Spider-Man: No Way Home; la cinta estrenará en México el 15 de diciembre
Cuando ocurre y, sobre todo, cuando están más cerca del Sol, se desprenden de él fragmentos de roca, hielo y minerales.

Algunos de estos fragmentos se sumergen en nuestra atmósfera y comienzan a derretirse generando estrellas fugaces, que son las que se pueden ver en este tipo de fenómenos astronómicos.
Durante el mes de diciembre, se podrán observar la lluvia de estrellas “Gemínidas” y la lluvia de estrellas “Úrsidas”. La primera de ellas es una de las más esperadas, ya que sucederá durante el 13 y 14 de diciembre, fecha que coincide con la Luna nueva.
Esto quiere decir que el cielo contará con la suficiente oscuridad para apreciarlas mejor.
Fenómenos astronómicos por fecha en diciembre 2021
-3 de diciembre: Conjunción de Luna y Marte.
-4 de diciembre: Eclipse total de Sol.
-7 de diciembre: Conjunción entre Luna y Venus.
-8 de diciembre: Conjunción de la Luna y Saturno.
-9 de diciembre: Conjunción de la Luna y Júpiter.
-12 de diciembre: El Cometa Leonard, más cerca que nunca de la Tierra.

-13 y 14 de diciembre: Lluvia de estrellas “Gemínidas” 14 de diciembre: Luna nueva.
-19 de diciembre: Luna llena.
-21 de diciembre: Solsticio de diciembre.
-22 y 23 diciembre: Lluvia de estrellas “Úrsidas”.
-31 de diciembre: Conjunción de la Luna y Marte.
Por fortuna, todos los fenómenos astronómicos de diciembre pueden verse sin dispositivos ópticos, simplemente debes esperar que los ojos se acostumbren a la oscuridad.
No olvides revisar el pronóstico del clima antes de planificar tu noche de observación estelar.