InicioQuintana Roo71% de los muertos por Covid-19 en México tenían una escolaridad de...

71% de los muertos por Covid-19 en México tenían una escolaridad de primaria o inferior

Publicado el

Un estudio de la UNAM reveló la disparidad social de la pandemia

De acuerdo con un estudio, el 71% de los muertos por Covid-19 en México tienen una escolaridad de primaria o inferior, es decir, que no lo concluyeron, sólo estudiaron preescolar o no tienen estudios. Es decir, el covid-19 en México es otro reflejo de la desigualdad que existe en el país.

De acuerdo con el estudio “Mortalidad por Covid-19 en México. Notas preliminares para un perfil sociodemográfico“, del doctor en Ciencias Sociales, Héctor Hernández Bringas, quien desde el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIMM) de la UNAM, el Covid-19 ha afectado más a los habitantes de escasos recursos.

Para el estudio, se tomaron las estadísticas de la Secretaría de Salud y los certificados de defunción que fueron emitidos hasta el 21 de mayo, y arrojaron datos reveladores sobre el impacto del Covid-19 en México.

“El 71 por ciento de los muertos por Covid-19, tienen una escolaridad de primaria o inferior (primaria incompleta, preescolar o sin escolaridad). Si bien la Encuesta Intercensal (Inegi, 2015) reporta un porcentaje similar para la población con escolaridad máxima de primaria, la estructura por edad de las personas muertas por Covid-19, es muy diferente a la de la población nacional. Es por ello que puede asumirse una selectividad del padecimiento por nivel de escolaridad.” (Vía: Mortalidad Covid-19 en México)

En su mayoría, las personas fallecidas se encuentran en el sector de los trabajo nos remunerados, es decir, amas de casa, jubilados y pensionados, empleados de sector público, conductores de vehículos y profesionales no ocupados. (Vía: Mortalidad por Covid-19 en México)

  • El 71 por ciento de los hombres fallecidos tenía entre 40 y 69 años de edad. Entre varones el 9 por ciento tenía menos de 40 y el 20 por ciento tenía 70 o más años
  • En cuanto a las mujeres, el patrón es similar: el 65 por ciento de los decesos se produce entre los 40 y 69 años, el 27 por ciento en los setenta y más, y el 9 por ciento antes de los 40
  • La tasa de mortalidad del país era de 7.07 por cada cien mil habitantes (al 27 de mayo)
  • El 55.7 por ciento de las defunciones se concentran en la CDMX y el Estado de México, y el 89 por ciento en 11 entidades federativas
  • (Con información de Plumas Atómicas)

También lee; La mitad de la población en México se infectará de Ómicron en las siguientes semanas: Alejandro Macías

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

spot_img

Noticias recientes

Fortalece Quintana Roo su presencia en Inglaterra al asistir a la Feria Mundial de Turismo de Londres 2025

Quintana Roo participa en la Feria Mundial de Turismo de Londres, World Travel Market,...

Hallan 10 cadáveres dentro de la Cueva del Diablo en Chihuahua

Encontraron 10 cadáveres dentro de la Cueva del Diablo, ubicada en el poblado de...

Video:David Beckham recibe título de caballero por el rey Carlos III

David Beckham, una de las figuras más emblemáticas del futbol británico, ha sido oficialmente...

Fallece entrenador de futbol mientras dirigía un partido de la Superliga Serbia

El futbol internacional está de luto tras la repentina muerte de Mladen Zizovic, director...

Noticias relacionadas

Fortalece Quintana Roo su presencia en Inglaterra al asistir a la Feria Mundial de Turismo de Londres 2025

Quintana Roo participa en la Feria Mundial de Turismo de Londres, World Travel Market,...

Hallan sin vida a Walther Emiliano Guzmán Demeza, menor de 16 años desaparecido en Playa del Carmen

Se informa que ha sido localizado sin vida el joven Walther Emiliano Guzmán Demeza,...

Renán Sánchez Tajonar entrega la primera credencial de afiliación del Partido Verde en Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo, 3 de noviembre de 2025.– El dirigente estatal del Partido Verde...