Banamex está a la venta y hasta el momento son seis empresas las que han levantado la mano para hacerse con la compra del banco que hasta ahora es propiedad de Citigroup.
El primero en decirse interesado en comprar Banamex fue Ricardo Salinas Pliego, fundador y director de Grupo Salinas —del que forma parte Elektra, Banco Azteca, Total Play, TV Azteca, entre otros—, quien mencionó en su cuenta de Twitter que ya solicitó a su grupo de analistas que consideren la posibilidad de comprar el banco.
Algunos medios como Bloomberg México, señalaron que Banco Santander y Scotiabank son algunos de los interesados en tomar posesión de Banamex, y precisó que en el caso de Santander esta operación podría expandir sus ambiciones globales y lo convertiría en un rival más fuerte para BBVA. Pese a estas previsiones, ninguno de los dos bancos han confirmado su interés en la adquisición.
Otra empresa que mostró su interés fue la firma de criptomonedas Isatek, ubicada en Monterrey, Nuevo León; dijo estar interesada en comprar la banca minorista de Citi en México, por lo que ofreció 16 mil millones de dólares en criptoactivos Amero al consorcio estadounidense.
Según su director ejecutivo Alfonso Jiménez Pérez, con esta operación se encaminarían a ser la primera banca híbrida dentro del país.
Posteriormente fue Javier Garza Calderón, fundador de los Empresarios por la Cuarta Transformación, quien opinó que la venta de Banamex “se podría considerar una oportunidad de rescate” de sus activos históricos, culturales y financieros para que regresen a “manos de empresarios mexicanos”. Y detalló que había hablado con otros empresarios e inversionistas mexicanos para que se forme un conglomerado que compre dicha banca privada.
El comentario más reciente sobre el tema ha sido el del director general de Grupo Financiero Banorte, Marcos Ramírez, quien apenas el jueves dijo que se comenzó un proceso de análisis sobre una posible compra de CitiBanamex, pero comentó que no ha mantenido algún tipo de conversación con Citi.
Te puede interesar: Fundador de ‘Empresarios por la 4T’ analiza posible compra de Banamex
“Debemos analizar cualquier oportunidad de valor, incluido el caso de Banamex. Hoy no podemos decir aún que estamos interesados en participar en este proceso, sería irresponsable. Vamos a empezar el análisis, es interno, y de ahí vamos a ir viendo poco a poco”, puntualizó el directivo de Banorte.
Además resalta que previo a este anuncio, Bank of America Securities (BofA) dijo que precisamente Banorte sería la institución financiera que se encuentra mejor posicionada para absorber los activos de Banamex en México. La firma de EU realizó un análisis en el que refirió que la institución financiera, presidida por Carlos Hank González, tiene una sólida posición de capital y un “historial exitoso de consolidación”, así como un límite de mercado de 20 mil 700 millones de dólares, más del doble de Inbursa y Santander.
Habrá que ver qué ocurre con la venta del banco y si surgen más interesados. Además un juez se ha pronunciado en contra de la posible venta de la institución bancaria.
Con información de Sin Embargo.
¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí