InicioMás NoticiasEconomíaPobreza laboral disminuye más rápido en Quintana Roo que en el resto...

Pobreza laboral disminuye más rápido en Quintana Roo que en el resto de México

PUBLICADO

Aún en medio de la inflación, la pobreza laboral sigue disminuyendo en Quintana Roo más rápido que en el resto del país, superando el impacto económico de la pandemia.

Pobreza laboral es un índice económico que agrupa al porcentaje de la población que sí tiene trabajo, pero gana menos de lo que requiere para cubrir sus necesidades personales o familiares. Significa que el nivel de ingresos no alcanza para comprar la canasta básica de productos y alimentos.

En 2021 Quintana Roo cerró con 30% de trabajadores en condiciones de pobreza laboral. La cifra representa una disminución de 12.9 puntos, mientras a nivel nacional el porcentaje de la población mexicana en esta situación disminuyó sólo 4 puntos, al pasar de 40.7% a 40.3%, según cifras reportadas por la asociación ¿México, Cómo Vamos?

El pico más alto de trabajadores que no podían cubrir sus necesidades fue en el tercer trimestre de 2020, cuando llegó por arriba de 50% en Quintana Roo; sin embargo, en 2021 con la reactivación económica y la recuperación de empleos e ingresos para las familias, el índice ha disminuido de forma constante.

La disminución de la pobreza laboral en la entidad se da, además, en medio de una inflación que ha aumentado en más de 15% los costos de insumos y en esa medida, los precios de productos y alimentos, de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).

En ese sentido, el indicador de pobreza laboral va más allá de medir el bienestar de la población sólo con base en la creación de empleos. Es decir, es posible que las cifras revelen un crecimiento de fuentes de trabajo, pero en ocasiones, esos empleos no generan los recursos necesarios para sostener a una familia.

Cuando un gran porcentaje de la población está por debajo de la línea de bienestar, se dificulta el aumento de su calidad de vida y se impide el crecimiento económico del país o estado.

Es decir, crear empleos no es suficiente. Combatir la desigualdad es una tarea que reclama esfuerzos mayores, para que los empleos en Quintana Roo tengan niveles salariales que permitan disminuir esa franja de pobreza laboral.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Promete Donald Trump bajar aranceles a China tras “genial” reunión con Xi Jinping

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que reducirá los aranceles a las...

Buscan a 13 desaparecidos en Quintana Roo; hay cuatro menores, dos mujeres y dos adultos mayores

Se busca a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, dentro de las que hay...

Mujer motociclista se impacta contra un árbol y pierde la vida frente al Palacio de los Deportes en CDMX

Un trágico accidente se registró la noche de este miércoles frente al Palacio de...

Elon Musk lanza Grokipedia a fin de competir con Wikipedia

El magnate Elon Musk anunció hace unas horas el lanzamiento de Grokipedia, una enciclopedia...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Promete Donald Trump bajar aranceles a China tras “genial” reunión con Xi Jinping

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que reducirá los aranceles a las...

Buscan a 13 desaparecidos en Quintana Roo; hay cuatro menores, dos mujeres y dos adultos mayores

Se busca a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, dentro de las que hay...

Mujer motociclista se impacta contra un árbol y pierde la vida frente al Palacio de los Deportes en CDMX

Un trágico accidente se registró la noche de este miércoles frente al Palacio de...