InicioQuintana RooQuintana Roo, primer estado en reconocer el derecho a la vida de...

Quintana Roo, primer estado en reconocer el derecho a la vida de los arrecifes

Publicado el

PLAYA DEL CARMEN, MX.- La tarde del jueves 8 de marzo, Quintana Roo sentó un precedente a nivel mundial, al ser el primer gobierno en reconocer el derecho que tienen los arrecifes como seres vivientes y que, como tal, se les garantice un seguro en caso de algún desastre.

Un reconocimiento que va más allá de las palabras

El anunció hecho por Carlos Joaquín González, del seguro sobre sistemas naturales para proteger playas y arrecifes fue recibido como una muestra clara de la importancia que tienen estos ecosistemas no sólo para la conservación sino como factor del desarrollo económico de la entidad.

Y es que, gracias a estos recursos naturales, Quintana Roo y sus diferentes destinos, atraen a millones de turistas e inversionistas con grandes proyectos que generan una riqueza económica, y fuentes de trabajo.

Si bien siempre se había reconocido al sistema arrecifal y el litoral quintanarroense como uno de los principales atractivos turísticos, no fue sino hasta ahora que se le reconoce jurídicamente.

Para nadie es nuevo el deterioro que los arrecifes tienen producto de las actividades turísticas, la pesca y otras que lo mantienen con el semáforo en amarillo, incluso rojo en algunos puntos.

Con este seguro, se logra contar con recursos económicos que permitan atenderlo en caso de algún incidente, como el encallamiento de una embarcación, sin tener que esperar a que los trámites burocráticos destinen algo.

Lo mismo será en caso de un fenómeno natural, como el paso de un ciclón o el recale de sargazo que hoy en día se presenta. El seguro se podrá utilizar para emprender acciones que lleven a una recuperación del sistema.

“Realmente eso habla del nivel de compromiso (del gobierno del Estado) al que nos sumamos todos, porque si somos parte del segundo sistema arrecifal más grande del mundo, hay que cuidarlo y preservarlo con acciones puntuales”, opinó la presidenta de Solidaridad, Cristina Torres Gómez.

La medida, seguramente será replicada a corto plazo por otros gobiernos estatales o de otros países que también reconozcan el valor de éstos por la riqueza biológica y la fuente de recursos económicos que representa.

 

spot_img

Noticias recientes

Respalda Vicente Fox a Ricardo Salinas en su posible aspiración a la presidencia de México

El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, expresó su apoyo al empresario Ricardo Salinas...

Video: Emergencia; derrame de hidrocarburo contamina ocho km del río Pantepec en Veracruz

Un derrame de hidrocarburo afectó unos ocho kilómetros del afluente del río Pantepec, municipio...

Presunto feminicida de una joven de 17 años se quita la vida para evitar ser detenido en Querétaro

Un hombre acusado de asesinar a una joven de 17 años se quitó la...

Trasladarán a mujer de Argentina que cayó de tercer piso en Tulum; se fracturó columna y ambas piernas

Una mujer originaria de Argentina cayó en Tulum desde un tercer piso cuando se...

Noticias relacionadas

A 20 años del huracán “Wilma”, Mara Lezama reafirma la cultura de la prevención

Al cumplirse 20 años del impacto del huracán "Wilma", el fenómeno más intenso registrado...

Turistas extranjeros deberán pagar el doble para ingresar a la zona arqueológica de Tulum

El pasado 15 de octubre la Cámara de Diputados de Quintana Roo aprobó una...

Se forma la tormenta tropical “Melissa”; se ubica a mil 765 km de Quintana Roo

Se informa que se ha formado la tormenta tropical "Melissa" en el Caribe central....