facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoHallan "mina" de criptomonedas en un Conalep de San Luis Potosí

Hallan “mina” de criptomonedas en un Conalep de San Luis Potosí

PUBLICADO

Una “mina” de criptomonedas fue descubierta por la Policía Cibernética en San Luis Potosí. Fue en computadoras de un plantel del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) donde se hizo el hallazgo. Ya se investiga quiénes serían los presuntos responsables.

Se sospecha que posiblemente funcionarios estén detrás de esta “mina” de criptomonedas. Todo comenzó cuando la directora Patricia Álvarez Escobedo solicitó la intervención de las autoridades pues había un problema con el funcionamiento de las computadoras del plantel.

Fue así como se halló la evidencia de la “minería” en al menos dos equipos de cómputo y dos servidores de este plantel del Conalep de San Luis Potosí.

Se detectó que estos equipos de cómputo tenían hardware, software e incluso la configuración necesaria para que operara esta “mina” de criptomomedas. Incluso contaban con la “cartera” para depositar las ganancias de estas operaciones.

https://www.facebook.com/sspslp/posts/3173632649562941

No hay que olvidar que todo este proceso se llevó a cabo usando no solo los equipos de cómputo propiedad del Conalep, sino también los servicios de energía eléctrica e internet que paga la misma institución educativa. Debido a lo anterior el área jurídica del Conalep ha presentado las denuncias correspondientes ante la Fiscalía de San Luis Potosí.

Cabe resaltar que según la Policía Cibernética, la minería de criptomonedas es cuando se resuelven problemas matemáticos por medio de una computadora —o varias— conectadas a una red de blockchain. El resolver estas ecuaciones te genera ganancias (criptomonedas).

Otro punto a destacar es que las computadoras usadas en las “minas” de criptomonedas deben ser de una gran capacidad; a su vez consumen demasiada energía eléctrica. Por eso es incluso mejor hacerlo en lugares fríos, pues las computadoras pueden calentarse mucho. Por esa razón hay “mineros” que trabajan en países con bajas temperaturas.

Te puede interesar: No inviertas en criptomonedas, a menos que seas Elon Musk, sugiere Bill Gates

Ahora toca esperar para confirmar si son funcionarios quienes estarían detrás de esta “mina” de criptomonedas en un Conalep de San Luis Potosí. La otra pregunta que surge es ¿cuántas minas habrá así en otras escuelas?

Con información de El Universal y Animal Político.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Niño es captado conduciendo un camión de pasajeros en Gómez Palacio, Durango

Un video difundido en redes sociales ha generado debates luego de mostrar a un...

Kelly Clarkson, devastada tras la muerte de su exesposo y padre de sus pequeños hijos

Kelly Clarkson vive un momento personal muy doloroso tras la muerte de su exmanager,...

Detienen en Ciudad de México a presuntos responsables del asesinato en Cancún de Mario Machuca

Autoridades federales informan que los presuntos asesinos de Mario Machuca Sánchez, líder de la...

Video: Autoridades decomisan carrito de tamales a adolescente en León, Guanajuato

Autoridades de León, Guanajuato causaron indignación en redes sociales tras difundirse un video en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Niño es captado conduciendo un camión de pasajeros en Gómez Palacio, Durango

Un video difundido en redes sociales ha generado debates luego de mostrar a un...

Kelly Clarkson, devastada tras la muerte de su exesposo y padre de sus pequeños hijos

Kelly Clarkson vive un momento personal muy doloroso tras la muerte de su exmanager,...

Detienen en Ciudad de México a presuntos responsables del asesinato en Cancún de Mario Machuca

Autoridades federales informan que los presuntos asesinos de Mario Machuca Sánchez, líder de la...