InicioQuintana RooCancúnBJ, pionero en Quintana Roo en incorporar lengua de señas mexicana

BJ, pionero en Quintana Roo en incorporar lengua de señas mexicana

Publicado el

Cancún, Q.R., a 10 de junio de 2021.- En el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) que se conmemora cada 10 de junio, Benito Juárez se destaca por ser el primer municipio de Quintana Roo en contar con interpretación de esta lengua de la comunidad de las personas sordas durante las transmisiones en vivo de avisos oficiales de la autoridad, además de ser promotor de la capacitación del tema tanto para la ciudadanía como para los servidores públicos. 

Al ser considerada esta lengua nacional como parte del patrimonio lingüístico de la nación mexicana, Nallely Rodríguez Hernández, intérprete de LSM, resaltó que desde el 2019, las sesiones de Cabildo del Ayuntamiento de Benito Juárez transmitidas por redes sociales cuentan precisamente con esta modalidad para la inclusión de todo el auditorio, lo cual también se aplicó en la pasada instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos Temporada 2022.

Talvez te gustaría leer: Niña mexicana desarrolla una app para hablantes de lengua de señas

Subrayó que desde la administración pasada 2018-2021 y en la presente, se han impartido cursos de capacitación en Lengua de Señas Mexicana, especialmente dirigidos a servidores públicos, sin embargo, en la pandemia se abrió la posibilidad a los ciudadanos en general para ampliar el panorama de beneficiados.

El objetivo de esta instrucción es sensibilizar a los alumnos participantes la importancia de esta lengua como un idioma necesario e indispensable para lograr una comunicación asertiva con las personas con discapacidad auditiva y afonía, además de dotarlos de conocimientos teóricos y prácticos para alcanzar hacia la inclusión desde el servicio público.

Por su parte, personal del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) detalló que en lo que va de la presente administración, se han impartido dos cursos específicos de LSM, el primero de ellos del 21 de febrero al 24 de marzo y el segundo todavía en desarrollo iniciado el 24 de mayo y que concluirá el próximo 16 de junio, con un acumulado de 85 trabajadores beneficiados.

LINK DE VIDEO: https://fb.watch/dzfHk1M0zf/

****

COMPLEMENTO INFORMATIVO

HECHO:

La Lengua de Señas Mexicana (LSM) consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos y acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal, dotados de función lingüística, por lo que es tan rica y compleja en gramática y vocabulario como cualquier lengua oral.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

spot_img

Noticias recientes

Marco Rubio, funcionario de Donald Trump, advierte nuevas sanciones a Rusia si no frena la guerra en Ucrania

El funcionario de Donald Trump, Marco Rubio, advirtió este domingo 17 de agosto que...

Artesanos de Oaxaca exigen respeto a sus huaraches tradicionales de Yalálag

En Villa Hidalgo Yalálag, un pueblo zapoteco enclavado en la Sierra Norte de Oaxaca,...

Reportan medios de España que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de AMLO, vivirá en exclusiva zona de Madrid

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y su hijo Jesús...

Mueren tres personas, incluido un menor tras choque en Jalisco; dos más quedaron lesionadas

Reportan que tres personas murieron, incluido un menor de edad tras un choque ocurrido...

Noticias relacionadas

Caravanas del Bienestar Animal estarán 19, 20 y 21 de agosto en Prado Norte de Cancún: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa invita a todas las personas que tienen mascotas a...

Buscan a cuatro personas en Quintana Roo, incluida una joven desaparecida en varias ocasiones

Se ha confirmado la desaparición de cuatro personas en Quintana Roo, se trata de...

“Erin” se convierte en huracán categoría 4 a más de 2 mil 500 kilómetros de Cancún

El huracán "Erin" se intensificó rápidamente hasta alcanzar la categoría 4, de un máximo...